Morelia, Michoacán
No está previsto en las leyes michoacanas un mecanismo de revocación de mandato, precisó el consejero presidente del Instituto Electoral de Michoacán, Ignacio Hurtado.
“En el caso Michoacán, simple y sencillamente no hay configuración normativa. No está previsto. El tema de la revocación de las gobernaturas es un tema de cada congreso, no es un tema federal”, aclaró.
Es por ello que aunque en las manifestaciones de los últimos días y en redes sociales se habla de pedir la revocación de mandato de Alfredo Ramírez Bedolla, eso no puede ser una realidad.
Otro panorama es a nivel federal, expuso el consejero, donde lo que se discute en el Congreso es si cambia la temporalidad y en caso de que se llevara a cabo, la organización del ejercicio no correspondería al IEM, sino al Insitituto Nacional Electoral (INE).
Existe una iniciativa en el Congreso del Estado que no se ha dictaminado sobre revocación de mandato de gobernaturas, que fue presentada por Eréndira Isauro, de la Representación Parlamentaria.
En entrevista, Ignacio Hurtado reconoció que considera que sería pertinente revisar los mecanismos de participación ciudadana que existen en Michoacán y que todos -incluyendo la revocación- valen la pena.
“Todos los mecanismos de participación ciudadana deben de revisarse y todos los mecanismos valen la pena”, dijo.
Informó que como parte de la reforma electoral que está planteando el gobierno federal se analiza hacer una ley general de mecanismos de participación pero a títupo personal explicó que no lo ve viable, porque habrá algunos que funcionen más a nivel local y otros en el federal, pero además hay mecanismos de participación distintos en cada entidad y se trata de una gran variedad, en total como 50.
“Hay mecanismos en otras entidades que ni nos imaginamos”, señaló, por lo que consideró necesario primero hacer un análisis de todos ellos.