Morelia, Michoacán

Algunos de los Pueblos Mágicos del país podrían perder su nombramiento, así lo señaló Roberto Monroy García, secretario de Turismo en Michoacán.

El funcionario estatal declaró que podría iniciar un proceso de recategorización de los 177 Pueblos Mágicos del país, a partir de su infraestructura y productos turísticos.

En una primera etapa, el 100 por ciento de los prestadores de servicios turísticos en el Registro Nacional de Turismo, en este sentido, la entidad sólo tenía registro de 28, pero en esta semana se lograron 700 nuevos registros, dos de ellos en materia de turismo comunitario.

Más adelante, dijo, se revisará cuáles se consolidan y cuáles perderían el nombramiento, reiteró, esto a nivel nacional.

Roberto Monroy comentó que hay municipios como Cuitzeo que son Pueblo Mágico, pero no cuentan con infraestructura, por ejemplo, en materia hotelera, como lo tienen otros municipios como Pátzcuaro, Huandacareo, Zinapécuaro.

“Es un poco articular cerca de los pueblos lo que adolezcan, complementamos con lo que esté cerca”.

Cabe señalar que actualmente Michoacán cuenta con 10 Pueblos Mágicos: Angangueo, Cotija, Cuitzeo, Jiquilpan, Paracho, Pátzcuaro, Santa Clara del Cobre, Tacámbaro, Tlalpujahua y Tzintzuntzan.

Pátzcuaro es el nombramiento más antiguo con 22 años en esta categoría, al recibir el nombramiento el 6 de junio de 2002. Cotija es el nombramiento más reciente al recibirlo el 26 de junio del 2023.