Gracias a la gestión de la presidenta Yohana Mendoza, Ario será uno de los primeros seis municipios michoacanos que recibirá el apoyo “Viviendas para el Bienestar”, para que más arienses tengan un espacio digno donde vivir.
La alcaldesa resaltó que el Gobierno Municipal donará el predio de poco más de una hectárea para la construcción de las viviendas, las cuales serán financiadas a quienes cumplan con los requisitos y reglas de operación del programa del Gobierno Federal.
Acompañada del Arquitecto Miguel Ángel Sandoval, delegado de la SEDATU, la presidenta municipal refrendó su compromiso por trabajar de manera coordinada con los tres niveles de gobierno para elevar la calidad de vida de las y los ciudadanos.
Al ser Ario junto con Yurécuaro, Jiquilpan, Vista Hermosa, Coeneo y Huiramba los primeros municipios donde arrancará el programa federal, dijo, beneficiaremos a las personas que hoy no cuentan con una casa propia para que logren tener un hogar para sus familias a un costo accesible.
Es por ello que desde el lunes pasado y hasta este viernes los ciudadanos ya acuden a inscribirse y los requisitos son: INE o equivalente, comprobante de domicilio (no mayor a tres meses) y CURP actualizada, en horario de 9am a 4pm en la Escuela Maestro Justo Sierra de Ario de Rosales.
La alcaldesa adelantó que se construirán casas y departamentos que -de acuerdo al programa “Viviendas para el Bienestar”- tendrán un costo que no supere los 600 mil pesos y con mensualidades de mil 600 pesos para que así más familias puedan adquirir una vivienda.
Todo se hará apegado a los esquemas y reglas del programa federal, por lo cual agradeció a la Dra. Claudia Sheinbaum, presidenta de México, por pensar en quienes más lo necesitan y en el bienestar de las familias michoacanas.
“Seguiremos tocando puertas y acompañando a cada familia ¡porque en Ario, la dignidad y el bienestar de la gente siempre van primero”, expresó Yohana Mendoza.