Para la definición de auditores especiales de la ASM, este martes arrancó el Congreso local exámenes a los aspirantes registrados.
Morelia, Michoacán.- Este martes arrancó en el Congreso del Estado, la aplicación de los exámenes a los aspirantes a auditores especiales de la Auditoría Superior de Michoacán.
Las auditorías especiales Estatal, Municipal y de Normatividad al interior del órgano fiscalizador permanecían con encargados de despacho, por lo que en la Cámara se arrancó el proceso para la designación de titulares.
La mañana de este día, se presentó examen, por la tarde se prevé la realización de las comparecencias de todos los participantes,
En entrevista, Baltazar Gaona García, presidente de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán, explicó que el proceso para la selección está compuesto por distintas etapas, la primera fue la entrega de los documentos que acreditaran el cumplimiento de los requisitos legales previstos.
“Prácticamente el cien por ciento de quienes se inscribieron en el proceso cumplieron con todos los requisitos y pasaron esa primera fase. Ahora viene la fase de exámenes y comparecencias”.
En el caso del examen recordó que éste fue elaborado por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
“Se nos hizo entrega 48 horas antes de aplicarse como lo marca la convocatoria, en sobre debidamente cerrado, sellado y lacrado, no hay forma de violarlo y se va a abrir en frente de los aspirantes”.
Explicó que son 20 los reactivos de opción múltiple los que contiene el examen, cada uno con un valor de 0.5, “al término se va a calificar el examen y se van a poner en sobre cerrado los resultados y se van a publicar hasta el día de mañana”.
En el caso de las comparecencias refirió que este martes a partir de las 16:00 horas se realizarán. Cada participante contará con 15 minutos para exponer su plan de trabajo y responder las preguntas que les formulen los diputados de la Comisión Inspectora.
Rechazó que existan dados cargados o bien aspirantes palomeados, “nosotros en la Comisión tenemos obligación de presentar a los tres mejores perfiles de cada cargo, es decir, una terna que se va a presentar al Pleno para su votación”.
De acuerdo con Gaona García, será el examen de conocimientos el que tenga mayor peso en las evaluaciones de cada una de las fases que realice la Comisión para la elaboración de las ternas respectivas.