El jueves 27 de marzo, luego de enfrentarse a agentes de la FGE, los 10 criminales fueron detenidos; tenían a un joven secuestrado

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. La Fiscalía General del Estado informó que la célula criminal detenida el pasado 27 de marzo en la colonia Ricardo Flores Magón, en Morelia, está relacionada con al menos 10 homicidios, por lo que las investigaciones continúan.

"Hoy se están integrando las carpetas con mayor información para poder judicializarlas", señaló, destacando que el caso sigue en proceso y que se busca esclarecer todos los hechos relacionados con la operación de este grupo criminal.

Cabe recodar que el jueves 27 de marzo, los agentes de la FGE, apoyados por personal del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Guardia Civil y Policía Municipal, realizaban investigaciones relacionadas con un homicidio registrado en la capital michoacana cuando, en determinado momento, detectaron un vehículo Kia ocupado por varios sospechosos, quienes al ver a los agentes entraron a un domicilio del citado asentamiento y comenzaron a disparar armas de fuego contra los uniformados.

Los oficiales repelieron el ataque y aseguraron a los agresores, a quienes les decomisaron cinco fusiles, equipo táctico con logos del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el mencionado automotor.

Asimismo, en el inmueble fue liberado un muchacho de 23 años de edad, quien había estado privado de su libertad y sus captores le amputaron un dedo, por lo que la víctima recibió los primeros auxilios y fue canalizada a un hospital para su adecuada atención médica.

Los ahora indiciados son: Luis Alfredo, Santiago, Jesús Alejandro, Alfonso, Juan Carlos, Andrés Lenin, Francisco, Juan Pablo, Karolina Monserrat y Karen Angélica, esta última originaria de Colombia, por lo que ya se notificó a las autoridades consulares.

Según la FGE, esta investigación es clave para determinar la red de operaciones del grupo y su posible conexión con otras actividades delictivas en la región. Además, López Solís indicó que la mayoría de los detenidos provienen de otras entidades de la República, lo que sugiere que fueron enviados para enfrentar a grupos criminales rivales. "En tanto, hoy están retirados de la actividad criminal y a disposición de un juez penal competente", concluyó el fiscal.