El gobernador del estado dio a conocer que se está solicitando a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios que haga nuevos levantamientos.

Juan Carlos Huante / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. Ante el señalamiento de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de que las playas de Nexpa y Caleta de Campos, así como otras cuatro de la costa michoacana, no son aptas para el esparcimiento humano, el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que el gobierno estatal está solicitando que se vuelvan a hacer los estudios sanitarios.

Durante el encuentro con medios de comunicación en Casa Michoacán, Ramírez Bedolla afirmó que también tiene duda sobre el dictamen de la dependencia sanitaria del gobierno federal, pues los sitios señalados son playas vírgenes.

Asimismo, el titular del Ejecutivo estatal dio a conocer que la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) hará un estudio propio para determinar la calidad del agua de mar.

El pasado 17 de julio, la Cofepris lanzó la aplicación móvil “Playas MX”, herramienta que brinda información en tiempo real sobre la calidad sanitaria de 289 playas de los 17 estados costeros del territorio nacional.

Consultada la app el día de su lanzamiento, de 12 playas michoacanas que incluye en su monitoreo, 6 las consideró no aptas, entre ellas Nexpa y Caleta de Campos.

De acuerdo con la app Playas MX, la Cofepris monitorea en tiempo real 12 sitios distribuidos en los municipios de Aquila, Coahuayana y Lázaro Cárdenas, este último municipio es el que tiene el mayor número con categoría de playas “no aptas”.

Aquila

  • • Faro de Bucerías: Apta
  • • Playa Las Brisas: Apta
  • • Playa Maruata: Apta
  • • Playa San Juan de Alima: Apta
  • • Playa Nexpa: NO APTA

Coahuayana

  • • Boca de Apiza: NO APTA

Lázaro Cárdenas

  • • Playa Azul: Apta
  • • Playa La Soledad: Apta
  • • Playa Caleta de Campos: NO APTA
  • • Playa Chuquiapan: NO APTA
  • • Playa Jardín/Eréndira: NO APTA
  • • Playa Las Peñas: NO APTA

COMUNIDADES COSTERAS ALZAN LA VOZ

Tras la polémica generada por el estudio de Cofepris, las comunidades de

“Nexpa es una playa virgen, sin drenajes ni descargas al mar; sin desarrollos industriales y con una fuerte conciencia ambiental entre quienes aquí vivimos y trabajos. Lo mismo ocurre con nuestra comunidad hermana, Caleta de Campos, cuyas condiciones naturales son similares”, se indicó en un comunicado de la localidad de la localidad del municipio de Aquila.

Por su parte, habitantes de Caleta de Campos, municipio de Lázaro Cárdenas, manifestaron que no cuentan con drenajes ni empresas a gran escala para que las playas se contaminen al grado que muestran los resultados de Cofepris.

Asimismo, defendieron su entorno natural rodeado de vegetación y nacimientos de aguas cristalinas que hacen de este espacio “un lugar increíble”.

Dieron a conocer que ambas comunidades realizarán estudios independientes con un laboratorio certificado para demostrar que la óptima calidad del agua.