Morelia, Michoacán

A través del programa Vida Saludable, buscan detectar problemas de salud en estudiantes de educación básica, señaló Carmen Escobedo Pérez, subsecretaria de Educación Básica en Michoacán.

La subsecretaria compartió que hasta el momento se ha hecho un tamizaje en 23 mil niñas y niños en temas de salud como peso, talla y agudeza visual, para emprender acciones en materia de salud preventiva o canalizar a instituciones.

“El gobierno federal le va a mandar un mensaje y se le va a decir al padre de familia a qué clínica se acerque o en el caso de lentes se va a decir qué tipo de lentes”.

Agregó que este es un proyecto de gran calado para la salud de las infancias en el país a largo plazo y reconoció que se busca incrementar la capacidad operativa para censar a los 475 mil niños de primaria antes del mes de diciembre.

Será el próximo mes cuando se puedan dar a conocer algunos datos al respecto de la situación de salud de las infancias en Michoacán.

“La próxima semana vamos a fortalecer esta coordinación con Salud, con el DIF, por supuesto con Educación porque queremos ir a pasos más agigantados”.