Morelia, Michoacán; 24 de julio de 2025.- Continúan las investigaciones hacia el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, por un desfalco de más de 30 mil millones de pesos al erario federal.
Los trabajos comenzaron hace meses, cuando la Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentara al menos dos denuncias en la Fiscalía General de la República (FGR) contra el exmandatario por su presunta responsabilidad en el desvío de recursos públicos y delincuencia organizada.
“Ya ellos verán, es su problema, ya a uno no lo ayudaron, no hicieron lo prometido, hicieron lo que ellos quisieron. Ya lo que ellos hicieron es problema de ellos; ya de nosotros ya qué podemos hacer. Ya será hacer investigaciones y todo eso”, comentó el ciudadano Marco Rangel.
“Lamentable la verdad, hay muchos que conocemos que así es la dinámica. Deberían de castigarlos con todo el peso de la ley, ya que bueno, es dinero del pueblo. Lamentablemente se les olvida y ni siquiera son para regresar un poquito de lo que el pueblo les dió”, expresó Gerardo Pérez, padre de familia.
Las investigaciones han arrojado que entre el 2016 y 2021, Aureoles Conejo generó un daño patrimonial de más de 3 mil 400 millones de pesos debido a operaciones irregulares de arrendamiento, mantenimiento y posteriormente adquisición de siete cuarteles policiacos en el estado de Michoacán, operación realizada de “manera sumamente inexplicable e irracional”, según la Fiscalía General de la República.
Los cuarteles policiacos autorizados por Aureoles están en los municipios de Huetamo, Jiquilpan, Apatzingán, Coalcoman, Uruapan, Zitacuaro y Lázaro Cárdenas, y a decir de la Fiscalía, el daño patrimonial por dicha operación ascendería a 3 mil 412 millones 165 mil 310 pesos.
“Yo digo que no es justo. No está nada bien lo que se hizo”, declaró Juan Diego, trabajador repartidor.
El pasado 01 de marzo, se giró la orden de aprehensión contra Silvano Aureoles y fueron detenidos cuatro exfuncionarios y colaboradores suyos, en donde destaca el ex secretario de Finanzas del estado, Carlos Maldonado.
Hace unos días, el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Penal, con sede en la Ciudad de México, por unanimidad, revocó la suspensión provisional otorgada a favor de Carlos Maldonado Mendoza. Lo anterior, debido a que pretendió engañar a la autoridad, con el argumento de ser sujeto de tortura, actos crueles y degradantes, por lo que solicitó que se le permitiera llevar su proceso penal en libertad.