Morelia, Michoacán
Comerciantes populares participantes en el Festival Michoacán de Origen (FMO) este año, reportaron una disminución por alrededor de 1.4 millones de pesos en los ingresos del sector.
De acuerdo con el dirigente de la unión José María Morelos, Francisco Ramos, la expectativa es que este año los ingresos del comercio popular en el FMO lleguen a 2.1 millones de pesos, en contraste con los 3.6 millones de pesos logrados en 2024.
Francisco Ramos consideró que diversos factores convergieron para provocar esta tendencia a la baja en el indicador, entre ellos, al menos 40 apagones del servicio de electricidad, la reducción de 24 a 18 días de operaciones del FMO, una cartelera artística que estuvo mal distribuida, y el insuficiente interés que las actividades promovidas generaron entre los visitantes.
Estos señalamientos se sumaron al reclamo que en los últimos años han mantenido uniones populares, respecto a la reducida participación del comercio popular en el FMO, que, realizado en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), tiene la capacidad para albergar cerca de 120 comerciantes, ientras que el antiguo recinto ferial podía contener más de 700 comerciantes.
En estas condiciones, expressó que es necesario que la feria tenga una mayor extensión temporal, una cartelera artística más atractiva y se brinden mejores condiciones para evitar apagones y otras fallas.
Si bien el gobierno del estado ofreció facilidades al comercio popular para su labor, insistió en que se precisa de reanudar la realización de la feria en el antiguo recinto, que reúne las características para un evento de esta magnitud.