El presidente del Congreso de Michoacán califica como ‘error humano’ el cambio de dictamen sobre la medalla al Mérito Docente.
Morelia, Michoacán.- Como un “error humano” califica el presidente del , Juan Antonio Magaña de la Mora, el cambio de dictamen que en la penúltima sesión del pleno se hizo en la Gaceta Parlamentaria sobre la medalla al Mérito Docente.
Cabe apuntar que durante la sesión del 7 de mayo la Junta de Coordinación Política fue señalada de cambiar el dictamen elaborado por la comisión de Educación para designar al acreedor de la medalla, publicando en la Gaceta Parlamentaria un dictamen distinto en el que fue cambiado el nombre del beneficiado.
En lo que resulta un hecho que va más allá del desaseo Legislativo, por la pretensión de la Junta de nombrar a alguien distinto al definido en el proceso de selección realizado por la Comisión de Educación, Magaña de la Mora asegura que no hubo dolo y que sólo se trató de un error.
El presidente de la Mesa barajeó diversas hipótesis sobre las causas “del error”, incluyendo fallos en la digitalización y manejo de documentos, argumentando que, en muchas ocasiones, las iniciativas y posicionamientos se presentan únicamente en formato físico, lo que aumenta el riesgo de errores durante el escaneo y la gestión de la información.
Descartó cualquier intencionalidad en el cambio del dictamen, atribuyendo el incidente a errores humanos. No obstante, reconoció la necesidad de implementar medidas para reducir la posibilidad de que este tipo de situaciones se repitan en el futuro.
Como medida preventiva, informó que se está considerando la posibilidad de reducir el número de puntos a tratar en cada sesión, con el objetivo de evitar la sobrecarga de trabajo y, en consecuencia, disminuir el riesgo de errores.
En la definición que realizó la Comisión de Educación para la elaboración de su propuesta el presidente de ésta, Carlos Bautista Tafolla reconoció el uso de la inteligencia artificial vía Chat GPT.
Cuestionado sobre la gravedad de que los diputados deleguen la toma de decisiones al Chat GPT, el presidente del Congreso si bien reconoció el potencial de estas herramientas tecnológicas, subrayó la importancia de su regulación.