¡AL MINUTO! Hugo Rangel impulsa reconocimiento histórico a Ventura Gutiérrez Méndez

Con compromiso de que “no habrá dedazo” Congreso de Michoacán emitió convocatoria a Medalla Michoacana al Mérito Docente

FUENTE: Contramuro Noticias en Michoacán / Destacadas /

Congreso de Michoacán emitió convocatoria a Medalla Michoacana al Mérito Docente 2025 con el compromiso de que “no habrá dedazo” en la designación

Morelia, Michoacán.- Con el compromiso de que “no habrá dedazo” en el proceso de selección el a través de la Comisión de Educación emitió la convocatoria a la Medalla Michoacana al Mérito Docente edición 2025.

En rueda de prensa, los diputados Carlos Bautista, Melba Albavera e Itze Camacho, de la Comisión de Educación, dieron a conocer los pormenores de la convocatoria, y aseguraron que la intención es redignificar la entrega de este reconocimiento.

Los legisladores dejaron claro que en esta ocasión la Comisión no va a recibir línea de nadie, “yo sé que en esta Comisión nadie nos va a decir quién va a ser el condecorado”, aseguró Itze Camacho.

Incluso el presidente de la Comisión, Carlos Bautista, para hablar sobre la imparcialidad que debe haber para la definición de quien resulte seleccionado aseguró que no debe ser nadie que el conozca.

Los integrantes de la Comisión aseguraron que el proceso de selección será transparente y que las reuniones de Comisión donde se analicen los perfiles, serán públicas, permitiendo el acceso de la prensa.

La convocatoria está abierta a partir de este primero de abril y cerrará el próximo día once. Los interesados podrán entregar la documentación respectiva en un horario de nueve a tres de la tarde en las oficinas de la Secretaría de Servicios Parlamentarios en Palacio Legislativo, o bien enviarlas al correo

Las propuestas que se envíen deberán ser sobre los docentes del Estado que se hayan distinguido por su labor magisterial y vocación de servicio, de cualquier nivel de las instituciones educativas del Estado, o bien, sobre las instituciones educativas públicas y privadas del Estado que se hayan distinguido por su labor educativa, científica, por su impulso a la cultura, el deporte y actividades recreativas, por su vinculación y beneficio con su entorno social y con todos los sectores educativos y por su buen funcionamiento administrativo e institucional.

La documentación que debe enviarse para postular a maestras y maestros son: constancia que avale sus servicios en el Estado de Michoacán; nombre o razón social y domicilio de quien hace la propuesta; nombre, lugar de nacimiento, edad, estado civil y nivel educativo en que participa la o el docente propuesto; constancia que acredite su antigüedad; constancia de grado de escolaridad con la que cuente el docente; descripción de la labor educativa realizada y su vinculación con los sectores sociales, proporcionada en medio magnético; y, diplomas, reconocimientos, constancias, entre otros.

En cuanto a la documentación para postular a instituciones, ésta es: constancia que avale sus servicios en el Estado; nombre o razón social y domicilio de quien hace la propuesta; nombre, domicilio, tipo, nivel y modalidad de la institución que se propone; clave de registro ante la Secretaría de Educación Pública (SEP); descripción de la labor educativa, científica, cultural, deportiva, de su vinculación con los sectores de la educación, entre otros, proporcionada en medio magnético; constancia de antigüedad y servicio; y, diplomas, reconocimientos, constancias, entre otros.

Patricia Monreal ejerce el periodismo desde 1996 en Michoacán, México. Ha laborado y colaborado en diferentes medios nacionales y locales, así como en proyectos independientes tanto en investigación, como reportera, editora, columnista, caricaturista...

OTRAS NOTICIAS