Morelia, Michoacán

El proceso electoral del Poder Judicial ya concluyó, pero la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó con las actividades que le correspondían.

“Nos mantendremos expectantes como Junta Local Ejecutiva a los requerimientos que se deriven de lo que resta, así como de las actividades ordinarias y permanentes de esta institución, como la expedición de la Credencial para Votar con Fotografía, la administración de tiempos del Estado en materia electoral en radio y televisión, la fiscalización de los recursos de los partidos políticos, la destrucción de la documentación electoral cuando corresponda, la custodia del material electoral, la profesionalización de la estructura, además de la planeación del próximo proceso electoral federal concurrente con el local 2026-2027 y las actividades de cultura cívica”, indicó en sesión del Consejo Local el vocal ejecutivo, David Alejandro Delgado Arroyo.

Indicó que todavía está pendiente que el Consejo General del INE apruebe los dictámenes y resoluciones en materia de fiscalización el próximo 28 de julio y que el el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resuelva los juicios de inconformidad que se presenten en la mayoría de las elecciones federales, la la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva los juicios relativos a magistraturas del TEPJF.

Acotó que este Consejo Local es el que más procesos electorales ha llevado a cabo en la historia del INE en Michoacán, puesto que estuvo a cargo de tres procesos electorales federales concurrentes con los respectivos locales, el proceso de revocación de mandato y este proceso electoral extraordinario del Poder Judicial, por lo que agradeció a todo el personal involucrado.