Morelia, Michoacán

La organización civil Cazama Michoacán A. C. llevó a cabo el conversatorio “Justicia Restaurativa” encabezada por Silvia Escudero, abogada familiar y candidata a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La abogada enfatizó la necesidad de buscar la perspectiva de cómo se puede reparar el daño generado a través de un ilícito, pero también es necesario aportar a la atención a las causas para prevenir el delito.

Manifestó, es importante voltear a ver las necesidades de ambas partes para lograr una mediación o reparaciones a través de Métodos Alternativos de Solución de Controversias, aunque no todos los casos son susceptibles a mediación.

Diálogo y cultura de la paz serán fundamentales para el nuevo modelo de impartición de justicia, resaltó la abogada, pues no solamente se trata de conocer asuntos fiscales, por ejemplo.

A pregunta expresa de Carlos Zamora, organizador y director de Cazama, Silvia Escudero subrayó que hace falta dar mayor cobijo a los derechos de las niñas, niños y adolescentes, pues siguen a la orden del día casos de violencia en contra de las infancias.

Resaltó, entre la ciudadanía hay una sensación de no justicia, es decir, que no hay una actuación para reparar el daño luego de un ilícito, pero, consideró necesario que la ciudadanía también se pueda involucrar para exigir resultados a favor de las víctimas.

Silvia Escudero explicó, es fundamental que la víctima pueda ser escuchada en sus necesidades, a través de qué instrumentos puede ser ayudada, pero también es primordial retirar el estigma del responsable del delito y que posteriormente pueda reintegrarse a la sociedad.