Morelia, Michoacán
La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), en coordinación con la Universidad Michocana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), el INAH Michoacán y el Centro de Investigaciones Históricas de América Latina, llevarán a cabo el primer Congreso Internacional de Estudios sobre de la Muerte.
Para ello, las instituciones convocan a investigadores para enviar sus propuestas de trabajo a presentar al correo congresoestudiossmuerte@gmail.com con fecha límite el próximo 31 de agosto del presente año.
El congreso se llevará a cabo los días 03 y 04 de noviembre, por su cercanía con el Día de Muertos, fecha representativa para Michoacán. Se esperan entre 60-70 registros y hasta ahora se cuenta con la participación de instituciones de estados como Aguascalientes, Zacatecas y Veracruz.
Así lo informó Juana Martínez, investigadora de la UMSNH, señaló que hay diversas categorías entre las que se encuentran: muerte en la poesía y la literatura; la muerte en la tradición oral y escrita; inhumación y arte funerario; medicina forense e imaginarios religiosos; tanatología; y, el ritual en torno a la muerte.
Detalló que entre las ponencias se toma en cuenta a personas que cuenten con estudios en diversas ramas como las humanidades, pero, también se aceptan postulaciones de personas que no cuenten con un historial académico pero sí con temas relacionados con la muerte, como sepultureros.
Cabe señalar que ya hay también confirmada participación de Argentina, Perú y España. Además de que los trabajos del congreso serán publicados en un compilado especial.