Denuncia ex jefa de tenencia de Atécuaro rezago en infraestructura, con caminos, drenaje y alumbrado pendientes en 10 de 14 comunidades
La exjefa de tenencia de Atécuaro, quien concluyó sus funciones en diciembre pasado, Maribel García Coria, denunció el rezago en infraestructura que enfrenta esta tenencia de , donde al menos 10 de sus 14 comunidades siguen sin recibir atención en temas urgentes como caminos, drenaje y alumbrado público.
“Como viste cuando venías, la carretera ya no estaba en muy buenas condiciones”, expresó García Coria al señalar que el deterioro de las vialidades se ha agravado con las lluvias, afectando sobre todo a las comunidades rurales. “Hace falta el reencarpetamiento, hay muchos puntos críticos”, agregó.
Sistema de drenaje
En entrevista con Contramuro, la ex autoridad local detalló que “de toda la tenencia, será un 50 por ciento” el que aún no cuenta con sistema de drenaje.
En esas zonas, explicó, los pobladores han tenido que construir fosas sépticas por su cuenta, lo que ha derivado en contaminación de cuerpos de agua. “Las aguas se van al río y van a dar al río de Colisio”, afirmó.
Si bien ya no se utilizan letrinas de forma generalizada, “sí nos hace falta drenaje aquí mismo en la cabecera; en el tiempo que se hizo eran muy poquitas casas. Ahora ya creció la tenencia y ya requiere”, dijo.
Respecto a la educación, precisó que en Atécuaro se cuenta con un plantel del Cecytem y que para continuar con estudios universitarios “ya se tienen que ir hasta Morelia”.
Sin embargo, destacó que hay jóvenes que logran completar su formación: “tenemos enfermeras, tenemos licenciados, arquitectos”.
La actividad económica principal gira en torno al trabajo agrícola, la producción de resina, la panadería y el empleo temporal en Estados Unidos.
“Aquí hay muchas personas que se van de visados, tienen visa de trabajo otros se van indocumentados porque lo que sale aquí no es suficiente para irla pasando”, señaló.
Pérdida de espacios deportivos
En materia de recreación, la comunidad enfrenta la pérdida de espacios deportivos. Aunque existe una cancha de fútbol, el acceso ha sido cerrado por disputas sobre los terrenos que la rodean.
“La cancha es de todo el pueblo, pero para poder llegar ahí, no dan el acceso. Ahorita la cancha prácticamente está abandonada”, denunció.
Pese a ello, reconoció que recientemente los jóvenes han retomado la práctica del deporte gracias al impulso de la iglesia local: “el padre lo comentó, que es gracias a él que lo está impulsando”.
Alumbrado público
Otro pendiente es el alumbrado público, ya que “sí nos hace falta en muchas comunidades”, dijo.
García Coria comentó que durante su gestión como jefa de tenencia se realizaron proyectos de gestión para al menos 10 encargaturas, pero muchos de ellos se quedaron sin concretar.
“Realmente ahorita no tengo mucho contacto con el jefe de tenencia; desconozco cuáles son sus gestiones”, admitió.
Finalmente, hizo una invitación a visitar Atécuaro con motivo de sus fiestas patronales del Divino Salvador, las cuales se organizan con el apoyo colectivo de los pobladores y paisanos migrantes.
“Desde que vienen en el camino el paisaje está hermoso, aquí el clima es extraordinario, te desconectas del celular y de todas esas cosas”, expresó.