¡AL MINUTO! Instala Alfonso Martínez Punto Naranja en el CAM

Derecho al Mal

FUENTE: Contramuro Noticias en Michoacán / Opinión /

El derecho al mal es un reclamo de justicia, el derecho al mal es un revelarse frente “al orden establecido” un orden que antepone la destrucción de la vida y no me refiero al derecho a decidir sobre nuestros propios cuerpos y para lo cual “No necesitamos el permiso del Estado”.

Derecho al mal para reivindicar nuestras diferencias con respecto a los varones, las cuales siempre han minimizado e inferiorizado y que ahora irónicamente nos quieren robar, porque sabemos hacer del dolor una afirmación de vida. Porque el capital destruye y nosotras insistimos en construir no a manera de legado porque seria preservar lo patriarcal, sino para evidenciar que las causas de subordinación de las mujeres no son “Identificarnos con la Naturaleza” concepto entendido desde la cultura.

Este derecho al mal es la irreverencia, nos posibilita emanciparnos de la tradición, en un plano pre-político porque el mundo de la polis solo permite binarismos, solo permite dicotomías. Es permitirnos no ser la buena mujer que se sacrifica a favor de los demás. Es la mujer-las mujeres que se permiten la individualidad, la autonomía y la libertad.

La igualdad tan valorada a nivel Estado-Institución no es una característica de la organización humana sino un simple ideal moral. Aquí la mujer conforma lo negativo desde donde se conforma el sujeto universal, las aliadas y los aliados patriarcales validan políticas patriarcales que justifican violencias en contra del cuerpo de las mujeres, ellos y ellas validan “las torturas contra el cuerpo de las mujeres”.

Necesitamos que exista la capacidad de rebelarse contra una sociedad autoritaria, injusta y desigual, “Ni Obediencia, Ni Sumisión” por eso somos las mujeres malvadas, las que hablamos del derecho al mal por eso la consigna “La Maldad es Feminista” porque transgrede y no solo eso, busca la destrucción de los fundamentos, fundamentalismos, monumentos y toda representación simbólica tangible e intangible, porque no importa que la presidenta sea mujer sigue representando este poder patriarcal.

“Ni Sumisas, Ni Obedientes” estas consignas serán más difíciles de robar. El apoyo mutuo, la no fragmentación, la acción directa, el rechazo a todo tipo de dominación y la construcción de la libertad y la justicia, sin excluir el derecho a la crítica, a la insumisión, a la posibilidad de pensar el cambio, lo que transforma, no es el héroe que mata al dragón y se trasforma en dragón, somos las revolucionarias que primero nos preguntamos porque supuestamente debemos matar al dragón, es naturaleza salvaje como nos han pretendido definir desde milenios, es la naturaleza salvaje y racional e intuitiva y contemplativa e instintiva y etc. etc que nos otorga la posibilidad de pensar y vivir el mundo de otra forma a la impuesta, a la patriarcal, a la jerárquica, a la aburrida, porque nuestra venganza no es solo ser felices, porque se habla de la digna rabia pero también hay que expresar la digna burla de todos esos seres caricaturescos y absurdos que solo por un pedazo de reconocimiento (capital) banalizan las implicaciones que significan la vida en dignidad y en comunidad.

Porque como dice Alessandra Boccetti; la Mujer- su lucha esta estrechamente ligada a su vida. Luchara por su vida y por todo lo que significa vivir para ella. Luchara “para si” y ciertamente el mundo cambiara por ello.

Te puede interesar:

En nuestro cuerpo reside tanto el dolor como el éxtasis y es través de nuestro cuerpo que decidimos no ser aliadas del patriarcado como todas esas mujeres que ignoran el dolor y la preservación no del mal, porque “Nosotras Somos Malas y Podemos Ser Peores” sino que preservan la estulticia, la ignorancia, la estupidez, la omisión ante el dolor, la cobardía, son mamacallos, tontivanos, tiralevitas, quitahipos, pataliebres, cansalmas. Todo eso y más son estas y estos aliados no del mal, sino del patriarcado a quienes no les importa jugar con el dolor humano.

OTRAS NOTICIAS