Los habitantes se mostraron sorprendidos con el resultado que arroja la app Playas MX y aseguraron que tienen una fuerte conciencia ambiental con su playa.
Juan Carlos Huante / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. La localidad de Nexpa, del municipio de Aquila, defendió la limpieza de su playa, así como la de “la comunidad hermana de Caleta de Campos”, de Lázaro Cárdenas, tras el señalamiento de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de que el mar en estos sitios turísticos no es apta para el esparcimiento humano.
El pasado 17 de julio, la Cofepris lanzó la aplicación móvil “Playas MX”, herramienta que brinda información en tiempo real sobre la calidad sanitaria de 289 playas de los 17 estados costeros del territorio nacional.
Consultada la app el día de su lanzamiento, de 12 playas michoacanas que incluye en su monitoreo, 6 las consideró no aptas, entre ellas Nexpa y Caleta de Campos.
En respuesta, la comunidad publicó a través de redes sociales un comunicado en el que señaló que el dictamen de la dependencia sanitaria del Gobierno de México no corresponde a la realidad visible de las costas en mención.
En la aclaración se destaca que “Nexpa es una playa virgen, sin drenajes ni descargas al mar; sin desarrollos industriales y con una fuerte conciencia ambiental entre quienes aquí vivimos y trabajos. Lo mismo ocurre con nuestra comunidad hermana, Caleta de Campos, cuyas condiciones naturales son similares”.
Además, sostienen que en Nexpa se realiza limpieza constante, mantenimiento de zonas comunes y control ecológico comunitario. “Somos nosotros quienes convivimos con este entorno todos los días y quienes nos encargamos de que este espacio natural se mantenga en equilibrio y en óptimas condiciones para locales y visitantes”.
También se dio a conocer que realizarán un muestreo independiente, respaldado por laboratorios certificados, para presentar datos reales y actuales que muestren que las playas sí son aptas para nadar, surfear y disfrutar durante el presente periodo vacacional.
Finalmente, los pobladores invitan a los visitantes a no dejarse llevar por el alarmismo:
“Quienes han estado en Nexpa o Caleta de Campos saben que aquí no hay hoteles masivos ni contaminación urbana, sino naturaleza preservada, mar abierto y una comunidad comprometida”.
De acuerdo con la app Playas MX, la Cofepris monitorea en tiempo real 12 sitios distribuidos en los municipios de Aquila, Coahuayana y Lázaro Cárdenas, este último municipio es el que tiene el mayor número con categoría de playas “no aptas”.
Aquila
- • Faro de Bucerías: Apta
- • Playa Las Brisas: Apta
- • Playa Maruata: Apta
- • Playa San Juan de Alima: Apta
- • Playa Nexpa: NO APTA
Coahuayana
- • Boca de Apiza: NO APTA
Lázaro Cárdenas
- • Playa Azul: Apta
- • Playa La Soledad: Apta
- • Playa Caleta de Campos: NO APTA
- • Playa Chuquiapan: NO APTA
- • Playa Jardín/Eréndira: NO APTA
- • Playa Las Peñas: NO APTA