La eliminación de Compranet avanza con la aprobación de la reforma en la Cámara de Diputados, buscando mejorar la transparencia en contrataciones.
La aprobó este martes la reforma a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados, que incluye la eliminación del Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas, conocido como Compranet.
Este sistema será sustituido por una nueva plataforma digital de contrataciones.
Con un respaldo de 355 votos a favor, 98 en contra y una abstención, la mayoría de Morena y sus aliados aprobaron el dictamen en lo general.
Éctor Jaime Ramírez Barba, diputado del PAN, adelantó que su grupo parlamentario votaría en contra de la reforma, argumentando que “las Fuerzas Armadas podrán realizar obras sin sujetarse a las reglas de licitación, se incrementarán las adjudicaciones directas y tampoco resolverá el problema de desabasto de medicamentos”.
El dictamen establece la eliminación de Compranet y la creación de una nueva plataforma digital de contrataciones, considerada como una “herramienta innovadora” que promueve la transparencia.
Ricardo Mejía Berdeja, diputado del PT, presentó el dictamen destacando que la reforma fomenta la competencia y ofrece mejores precios para el Estado.
Morena y sus aliados expresaron su apoyo a la reforma, señalando que combate la opacidad en el gasto público.
Sin embargo, algunos legisladores advirtieron que, en lugar de reducir la corrupción, podría incrementarla.
La oposición coincidió en que el nuevo sistema podría fomentar las adjudicaciones directas, lo que incrementaría la opacidad.