Morelia, Michoacán
Aunque asegura que la iniciativa que presentó el gobernador del estado, Alfredo Ramírez, para tipificar la apología del delito, no va contra los medios de comunicación, la coordinadora parlamentaria de Morena, Fabiola Alanís, reconoció que podrá modificarse en comisiones para garantizarlo plenamente.
En entrevista, la presidenta de la Junta de Coordinación Política aseguró que la comisión de Justicia estará abierta para recibir a los sectores involucrados y escuchar sus opiniones a través de un parlamento abierto.
“La iniciativa de ley contra la apología del delito no vulnera la libertad de expresión, pero si hay que hacer alguna modificación en su redacción para no dejar lagunas constitucionales que trastoquen derechos humanos, existe total apertura en las comisiones”, aseveró.
La presidenta de la comisión de Justicia, Anabet Franco, sin embargo, fue señalada por amenazar a una reportera durante la anterior legislatura, cuando también estuvo al frente de dicha comisión.
Fabiola Alanís sugirió a los comunicadores que “diluyan” sus dudas e “inquietudes” y presentes sus propuestas de redacción.
La iniciativa en cuestión, propone adicionar lo siguiente al Código Penal: “Al que provoque públicamente a cometer un delito, incite al consumo de sustancias ilícitas, o haga apología de éstos, se le impondrán de tres a seis meses de prisión y de ochenta a ciento cincuenta UMAS, si el delito no se ejecutare; en caso contrario, se le impondrá la pena que corresponda por su participación en el delito cometido.
“Se aplicará la misma sanción a quien por medio de mantas, calcas, volantes, imágenes plasmadas, o cualquier otro medio u objeto haga alusión o promoción de grupos delictivos o personas vinculadas a los mismos”.
De acuerdo con las organizaciones Ni Uno Más Michoacán y Asociación Michoacana de Periodistas AC (AMIPAC), al hablar de la mera “alusión” -que puede ser positiva, negativa o neutral- y de “cualquier otro medio”, se podrían ver afectados los medios que informen sobre temas de seguridad.