¡AL MINUTO! De ser necesario CEEAV solicitará sustitución de juez que atienda caso de periodista Armando Linares

Donald Trump es nominado al Nobel de la Paz por Camboya

FUENTE: Contramuro Noticias en Michoacán / INTERNACIONAL /

Trump es propuesto para el Nobel de la Paz por Camboya, destacando su papel en la pacificación de la frontera con Tailandia.

El primer ministro de Camboya, Hun Manet, ha propuesto al presidente Donald Trump como candidato al de la Paz, destacando su “papel crucial” en la restauración de la paz en la frontera entre Camboya y Tailandia.

Recientemente, estas naciones vivieron su peor conflicto en décadas.

La nominación

La nominación llega tras un acuerdo comercial alcanzado por la administración Trump, que establece un arancel del 19% sobre los productos camboyanos, aliviando así las preocupaciones del país ante los aranceles del 49% que inicialmente había anunciado Washington.

“La extraordinaria capacidad política del presidente Trump, marcada por su compromiso con la resolución de conflictos y la prevención de guerras catastróficas mediante una diplomacia visionaria e innovadora, quedó demostrada recientemente en su decisivo papel al negociar un alto el fuego inmediato e incondicional entre Camboya y Tailandia”, escribió el Sr. Hun Manet en la carta.

El documento fue compartido en su página de Facebook y enviado al Comité Noruego del Nobel.

Trump, quien ha expresado abiertamente su deseo de recibir el premio, también ha sido nominado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el gobierno de Pakistán, quienes destacan sus esfuerzos diplomáticos.

El conflicto Tailandia-Camboya

El conflicto entre Tailandia y Camboya comenzó el 24 de julio con enfrentamientos armados en la frontera.

Esto provocó bombardeos y ataques que resultaron en la muerte de al menos 42 personas y el desplazamiento de más de 300 mil.

Trump advirtió a los líderes de ambos países que suspendería las negociaciones comerciales a menos que acordaran un alto el fuego.

Dos días después, se reunieron en Malasia y acordaron cesar las hostilidades. Sin embargo, las tensiones persisten en la frontera.

Los críticos del enfoque de Trump argumentan que sus intervenciones no resuelven los problemas subyacentes del conflicto.

Charles A. Ray, exembajador de EE.UU. en Camboya, expresó su preocupación sobre la falta de soluciones a largo plazo, afirmando que “cuando se trata de transacciones, se buscan ganancias a muy corto plazo y no se ofrecen soluciones a largo plazo”.

OTRAS NOTICIAS