La nueva ley surge tras el fallecimiento de Paloma Nicole, adolescente de 14 años que falleció tras someterse a una cirugía estética.
El Congreso de Durango aprobó por unanimidad la reforma conocida como la Ley Nicole, la cuál prohíbe realizar cirugías estéticas en menores de 18 años.
Con 23 votos a favor, esta nueva ley busca proteger la integridad, la salud y la vida de niñas, niños y adolescentes, así como endurecer las sanciones contra las personas quienes ejercen falsamente profesiones relacionadas con la salud o practican intervenciones quirúrgicas sin tener la certificación correspondiente.
Dentro de la reforma, se aplicará penas de 4 a 8 años de prisión para quienes realicen estos procedimientos, mientras que se dará penas de 2 a 6 años para quienes usurpen una profesión médica, algo que se ha visto en casos recientes.
No obstante, los legisladores aclararon que se podrán realizar este tipo de prácticas quirúrgicas sólo si tiene como finalidad mejorar las condiciones de vida de los pacientes que sufrieron algún accidente o enfermedad.
La iniciativa, la cuál había sido presentada por la legisladora morenista Sandra Amaya Rosales, surge después del fallecimiento de Paloma Nicole, adolescente de 14 años que falleció el pasado 20 de noviembre tras someterse una cirugía estética en una clínica privada.
Hasta el momento, su caso sigue todavía bajo proceso debido a que los responsables, Paloma Jazmín “N”, madre de la menor, y Víctor Manuel “N”, padrastro y cirujano que realizó el procedimiento, se encuentran en prisión mientras esperan una nueva audiencia.
La aprobación de la “Ley Nicole” representa un nuevo paso para las regulaciones de las cirugías estéticas en menores de edad, la cuál tiene como objetivo prevenir futuras tragedias y proteger el bienestar de las niñas, niños y jóvenes.
Fuente: López Dóriga