¡AL MINUTO! Vinculan a proceso a hombre por maltrato a burro en Morelia: “Durante un año lo hizo sufrir”.

«El misterio sin fin»: El caso de desaparición en filme brasileño que ganó el Oscar

FUENTE: Cb Televisión / Entretenimiento / Redacción




50 años después de la desaparición del diputado federal Rubens Paiva durante la dictadura militar en brasil, el país revisa el caso en múltiples frentes.

La película Ainda Estou Aqui («Aún estoy aquí»), dirigida por Walter Salles, basada en el libro de Marcelo Rubens Paiva, hijo del congresista, relata el impacto que tuvo esta desaparición en la familia Paiva durante los años más oscuros de la dictadura. Dicha película ha sido aclamada tanto por la crítica como por el público, y recientemente ganó el Oscar a la mejor película internacional.

Mientras tanto, el gobierno federal ha reabierto la investigación sobre la desaparición de Paiva, ocurrido en 1971 bajo la presidencia de Emilio Garrastazu Médici, uno de los períodos más represivos de la dictadura. La muerte de Paiva fue confirmada 40 años después, pero aún no se ha esclarecido el destino de su cuerpo ni se ha responsabilizado a los culpables. Tres de los cinco militares acusados han muerto, y el caso está atascado en el Supremo Tribunal Federal debido a debates sobre la constitucionalidad de la Ley de Amnistía, que impide procesar a los responsables de crímenes cometidos durante el régimen militar.

El caso de Paiva está vinculado a la discusión sobre la Ley de Amnistía, que en 1979 otorgó indultos a perseguidos políticos y a los agentes del régimen que cometieron delitos. Aunque el Supremo Tribunal Federal decidió que la ley es constitucional, muchos consideran que los crímenes de la dictadura no deben ser amnistiados, argumentando que las violaciones a los derechos humanos no son prescriptibles. Este tema sigue siendo objeto de controversia en Brasil, con algunos defendiendo la impunidad y otros luchando por la justicia y el esclarecimiento de los crímenes de la dictadura.

Marcelo Rubens Paiva, a través de su libro y película, ha subrayado la importancia de recordar los crímenes del régimen para evitar su repetición. La reapertura del caso y los avances en la investigación son una manifestación del compromiso de Brasil por enfrentar su pasado y buscar justicia para las víctimas de la dictadura.

Fuente: BBC News




Síguenos en Google News para mantenerte informado:

OTRAS NOTICIAS