El gobernador del estado informó que ee abrió también una investigación amplia para ver hasta dónde está inmiscuida la delincuencia organizada en el gobierno municipal.

Redacción / La Voz de Michoacán

Jiquilpan, Michoacán. Jiquilpan fue el escenario de un operativo quirúrgico que dejó al descubierto lo que parecía inverosímil: el secretario del Ayuntamiento, la segunda figura más importante del gobierno local, fue detenido por su presunta participación en la elaboración y difusión de videos de amenazas atribuidos al supuesto “Ejército Purépecha”.

La acción fue encabezada por la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE). Los agentes, tras semanas de labores de inteligencia, ubicaron al funcionario Luis Ángel “N” en la cabecera municipal.

Durante su revisión, hallaron cartuchos útiles en su poder. Para evitar ser detenido, según el reporte oficial, intentó sobornar a los investigadores con dinero en efectivo.

Pero la escena dio un giro inesperado. Tres hombres armados irrumpieron a bordo de una patrulla clonada con los colores y balizamientos de la Policía Municipal. Pretendían rescatar al secretario. No lo lograron.

Los agentes de la SIE desarmaron y capturaron a los tres sujetos, identificados como Miguel Ángel “N”, Alberto “N” y César Iván “N”. El vehículo resultó ser robado.

Con ello, el caso dejó de ser un operativo de rutina para convertirse en un escándalo político y criminal: el corazón del gobierno municipal implicado en actividades que el propio gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, calificó como una maniobra de manipulación mediática.

“Detuvimos a esta célula delincuencial que estaba difundiendo videos. Yo lo dije desde un principio: no eran auténticos, se trataba de usurpaciones haciendo referencia a uno de nuestros pueblos indígenas”, señaló Bedolla al confirmar la detención.

El mandatario fue más allá:

Redacción / La Voz de Michoacán

Jiquilpan, Michoacán. Jiquilpan fue el escenario de un operativo quirúrgico que dejó al descubierto lo que parecía inverosímil: el secretario del Ayuntamiento, la segunda figura más importante del gobierno local, fue detenido por su presunta participación en la elaboración y difusión de videos de amenazas atribuidos al supuesto “Ejército Purépecha”.

La acción fue encabezada por la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE). Los agentes, tras semanas de labores de inteligencia, ubicaron al funcionario Luis Ángel “N” en la cabecera municipal.

Durante su revisión, hallaron cartuchos útiles en su poder. Para evitar ser detenido, según el reporte oficial, intentó sobornar a los investigadores con dinero en efectivo.

Pero la escena dio un giro inesperado. Tres hombres armados irrumpieron a bordo de una patrulla clonada con los colores y balizamientos de la Policía Municipal. Pretendían rescatar al secretario. No lo lograron.

Los agentes de la SIE desarmaron y capturaron a los tres sujetos, identificados como Miguel Ángel “N”, Alberto “N” y César Iván “N”. El vehículo resultó ser robado.

Con ello, el caso dejó de ser un operativo de rutina para convertirse en un escándalo político y criminal: el corazón del gobierno municipal implicado en actividades que el propio gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, calificó como una maniobra de manipulación mediática.

“Detuvimos a esta célula delincuencial que estaba difundiendo videos. Yo lo dije desde un principio: no eran auténticos, se trataba de usurpaciones haciendo referencia a uno de nuestros pueblos indígenas”, señaló Bedolla al confirmar la detención.

El mandatario fue más allá:

“Pues sí, es el secretario del Ayuntamiento de Jiquilpan. Se abrió también una investigación amplia en este tema para ver hasta dónde está inmiscuida la delincuencia organizada en dicho Ayuntamiento. Hay que decirlo como es: la investigación está abierta. No habrá impunidad”.