De padre orensano y madre con descendencia zamorana, Terry conjuga una asombrosa mezcla de dulzura y portento. Nació en Ciudad de México y conoce la República mexicana como la palma de su mano.

Rita Gironès

Elige la expresión francesa coup de foudre, traducido literalmente como “golpe de rayo”, para explicar su conexión con Morelia. Un flechazo, pues. Y nos cae el veinte, claro, los viajes tienen también un deleite personificado: hay ciudades extrovertidas, ciudades atolondradas, ciudades tímidas o afables… y otras tantas con un deje sureño. La vivencia de un lugar es un compendio sensorial que nos traspasa. Ejemplo de ello es el oficio de Terry. La búsqueda de locaciones no sólo enriquece la narrativa y estética visual de cualquier producción cinematográfica, sino que es lanzarse al descubrimiento de recovecos en el mundo y es hacer de la propia vida una odisea. Se trata de un largo viaje, no de un simple desplazamiento. Tan largo que parece que no termina (no regresan los viajeros, tienen almas peregrinas). ¿Y si nadie volviera ileso de los lugares? ¿Y si algo de nosotros –y bien pudiera ser esta impronta de alegría-, permaneciera en otros lares? Quedamos tocados por la belleza del periplo. 

Dos verdades como puños: la primera, que somos un mapa; la segunda, que nuestra ruta de vida se agiganta cuando incluimos otros paisajes, otra naturaleza, otras comunidades y, sobre todo, otras personas. 

¿Cuál ha sido el viaje de tu vida?
Dice la ONU que hay en el mundo un total de 195 países. Yo digo que hay 194 países y China. Verás, conozco 42 países y China. He viajado allí en 5 ocasiones y también ha sido mi punto de partida para conocer otros países maravillosos como Corea, Tailandia, Laos, o llegar a la Isla del Dragón de Komodo, por ejemplo. China es más que un país, China es un universo legendario. Para comprender en profundidad la filosofía china necesitaríamos captar ciertas esencias de su cultura… Es fascinante su grandeza. 

Un lugar que hayas visitado y regresarías.
Hay muchos. Por supuesto, China. Pero también Corea o Tailandia. Obviamente España. 

¿Qué país o qué cultura que no conoces te encantaría descubrir?
No conozco Lisboa. Tengo ganas de conocer la cultura portuguesa… Y también quisiera conocer Nepal.

¿Prefieres repetir lugares que conoces o te gusta visitar lugares nuevos?
Al igual que una misma, los países y las ciudades evolucionan. Viajar es como ir por la vida y dar el “volantazo”. Cuando uno sale de viaje siempre sigue una ruta, sí, pero en esos giros, en esas vueltas, encontrarás gente nueva, olores, sabores, costumbres, en fin, una cultura distinta y también nueva. Y aparece un “duende” que te insiste en que regreses a un país, que te recuerda que no es suficiente lo que puedas saber, que tienes que aprender más sobre ese lugar…

¿Cómo preparas un viaje? ¿Lees algo de historia del lugar al que irás o te dejas sorprender?
Me gusta saber a dónde llego, qué hay en el país. A mí sí me gusta planear los viajes, pero si no sale perfecto, ¡lo disfruto de igual manera! Mira, hace unos meses viajamos a la Isla de Palawan. Imagínate, isla paradisíaca para vacacionar en Filipinas, ¡una de las mejores diez islas del mundo! Un resort maravilloso sobre el agua azul, cristalina, pero justo al lugar, al día siguiente, ¡amaneció con un tifón la isla! Era imposible meterse al mar, incluso se rompió el muelle del hotel, en fin. Y con todo y eso, había una belleza en lo que estábamos viviendo… Dime, ¿cuándo uno en su vida presencia un tifón que termina convirtiéndose en Krathon? Se trata de fluir, fluir constantemente… 

¿Eres valiente y pruebas la gastronomía local de los lugares a donde viajas? 
¡Sí, absolutamente! Lo único que no como son las vísceras, pero de ahí en fuera, me fascina todo. Como dice el refrán: “Al lugar donde fueres, haz lo que vieres”. Esa es la máxima de los viajes, si no, ¿para qué sales?

Algo imprescindible que te llevas cuando vas de viaje.
El celular con datos. Un buen traductor. Una memoria extra para cargar todo. Dejé de viajar con esos 20 kg. de cámaras al hombro, el gran angular, el otro lente, etc. Así lo hice en mis primeros años en Europa, ya no.

Un lugar de tu país que todavía no conoces y te encantaría conocer.
Las Islas Marías. Creo que sería el único lugar de México que no he pisado.

Cuando viajas, ¿qué extrañas de tu casa?
¡Nada! No seré de las que viaja a Italia y extraña el chile... (Risas)

¿Viajarías con alguien como tú?
Viajo con mi compañera Salomé, ella es maravillosa. Muchas personas me dicen que morirían de ganas de viajar conmigo y yo por dentro digo: ¡pero contigo no iría yo ni a la esquina! No me gusta la gente quisquillosa, ni la gente que de todo se queja. Con Salomé nos entendemos muy bien, le gusta probar, ver, indagar y es una buenísima caminante -cosa que yo ahora ya no puedo serlo tanto-. 

¿Qué esperas de un viaje?
Siempre tengo la expectativa de que todo salga bien. Soy muy cuidadosa con las reservaciones, hoteles, pasaportes, visas, que todo esté en orden. Trato que no falte nada que pueda necesitar, dinero o tarjetas abiertas para cualquier imprevisto…

¿Qué traes de tus viajes?
 ¡Traigo de todo! Si puedo traer 3 maletas, las traigo con las cosas que descubrí, las que más me gustan. Una vez, guardé casi por 8 años una botella preciosa de licor vacía hasta que sucedió que, en otro viaje a China, volví a dar con ese tesoro. Es un licor hecho de hierbas y su olor me inunda el alma y me agranda el espíritu. Tener la capacidad de volver a eso...

Una anécdota de un viaje.
Verás, compré mi boleto y subí al tren. Iba de Milán a París, tenía 21 años. De repente, estaba dormida y veo a un tipo muy guapo con un escudo de cruz en la gorra que traía. Pensé que estábamos en tránsito por Suiza. Le di mi pasaje, fue que me dijo que debía bajar en esa estación, que hasta ahí llegaba el tren. Era Lausana, Suiza. ¡Pero yo voy hasta París! -le dije. Lo siento, esto es Lausana, se equivocó de tren. Entonces bajé y pensé: ¡Si la vida me ha puesto en Suiza, conoceré Suiza!

¿Cuál es tu próximo viaje, Terry?
De nuevo, Asia: regresaré a Corea otra vez. Y a Indonesia, ¡es un mundo por descubrir! Quiero volver a uno de los países más fascinantes del mundo.