Este martes, activistas, familiares y amigos de Tacho se manifestaron en el Centro Histórico de Morelia

Jorge Ávila / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. Hace dos años, el 1 de abril de 2023, se reportó la desaparición del activista Eustacio Alcalá Díaz, conocido como Tacho, en el municipio de Chinicuila. Días más tarde, el 4 de ese mismo mes, su cuerpo sin vida fue localizado en un cerro cercano a la localidad de San Juan Huitzontla, de donde era originario.

El día de su desaparición, Eustacio Alcalá trasladaba a algunas religiosas originarias de Querétaro por el camino que lleva de la comunidad de Huitzontla a la carretera federal a Coalcomán, cuando un grupo de personas lo privaron de su libertad.

A dos años de la tragedia, familiares y amigos se manifestaron esta tarde en la Plaza Melchor Ocampo, de la capital michoacana, para exigir justicia en un caso que, como otros tantos, sigue en la impunidad. Acompañados por el colectivo Red Solidaria, reprocharon la indiferencia de las autoridades de procuración de justicia ya que, a dos años del crimen, no se han presentado avances en las investigaciones.

Alcalá Díaz estuvo al frente de la lucha de San Juan Huitzontla contra la delincuencia organizada desde 2012, que en reiteradas ocasiones intentó extraer mineral de hierro de manera ilícita. Asimismo, el líder indígena de 66 años de edad fue jefe de tenencia en esta pequeña población de 190 habitantes.

El 21 de enero de 2022, el juez sexto de distrito con sede en Uruapan concedió un amparo a la comunidad nahua de San Juan Huitzontla contra el otorgamiento, por parte de la Secretaría de Economía, de títulos de concesión minera, esto por estimar que con ello se ignoró el derecho de la comunidad a ser consultada de manera libre, previa e informada, indicó en su momento el Centro de Derechos Humanos Agustín Pro (Prodh).

Cabe señalar que, en esa misma región nahua, el 15 de enero de 2023, luego de encabezar una asamblea comunal en la cabecera municipal de Aquila, desaparecieron el líder de esta población, Antonio Díaz Valencia, y el abogado defensor de derechos humanos, Ricardo Lagunes Gasca, de quienes a la fecha no se sabe su paradero.