Morelia, Michoacán

Una de las películas más esperadas de la sección de largometrajes de ficción del venidero FICM 2025 es, sin dudas, Ángeles (2025), una cinta mexicano-argentina, con guion y dirección de Paula Markovitch, y una historia que a primera vista resulta impresionante.

Se trata de un drama cuyo rodaje se llevó a cabo en 2022 en la ciudad de Córdoba con el protagónico de Angeles Pradal y un elenco de actores de los dos países entre los que figuran Boris SchoemannPaz Pradal.

La trama de la cinta no deja de ser sorprendente y conmovedora, se trata de una mezcla de amor y violencia que resulta inaudita: Ángeles es una niña de 11 años, dulce y a la vez capaz de enfurecerse, que vende golosinas en la calle, mientras que David, de cincuenta y tantos, trabaja en un estacionamiento cercano.

David suele comprarle caramelos a la niña y son amigos. Pero, una tarde, David le confiesa a Ángeles la decisión de matarse arrojándose desde lo alto de un edificio en construcción.  Ella no intenta disuadirlo: simplemente, decide ayudarlo a robar unas botellas de whisky para que le dé coraje y pueda saltar.

Con una narrativa sorprendentemente lucida, este largometraje explora la paradoja entre la inocencia de la infancia y la desesperación de la adultez. a la vez que demuestra cómo la vida y la muerte coexisten… y como la presencia de alguien puede marcar la diferencia.

Nacida en Buenos Aires, en 1968, Markovitch vivió entre los 12 y los 22 años en Córdoba, hasta que emigró a México, donde se consolidó como guionista audiovisual.

Su ópera prima, El premio, ganó el Oso de Plata en la Berlinale 2012. Luego dirigió otros dos largometrajes y actualmente, tiene en proyecto como guionista del filme Lluvia, dirigido por Rodrigo García Sáez.