Guadalajara, México
Un reporte de última hora, indica que la Fiscalía de Jalisco abrió una carpeta de investigación tras el homenaje a Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, por parte de Los Alegres del Barranco durante su concierto del pasado 29 de marzo en el Auditorio Telmex, vinculado a la Universidad de Guadalajara, en el que, además, proyectaron imágenes del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
De acuerdo con la Fiscalía de Jalisco la investigación no sólo se centrará en quienes proyectaron las imágenes de El Mencho, generadas con IA y reales, sino también en los integrantes de Los Alegres del Barranco a quienes se les tomará el testimonio.
Esta agrupación es conocida por interpretar narcocorridos y durante el espectáculo del fin de semana en el evento “Los Señores del Corrido”, cantaron el tema “El del palenque”, junto a otro dedicado a Joaquín El Chapo Guzmán.
Auditorio Telmex se lava las manos
En un comunicado difundido la noche del domingo 30 de marzo, el Auditorio Telmex, lamentó lo ocurrido y aseguró que el recinto opera como un espacio de renta y que la responsabilidad del contenido mostrado recae totalmente en los artistas y sus equipos.
Sin embargo, aseguró que su equipo legal ya se encuentra revisando los contratos vigentes con el objetivo de incluir cláusulas que prohíban expresamente la apología del delito en futuras presentaciones.
El gobernador
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, calificó el homenaje como un acto contrario a los esfuerzos del estado por combatir la violencia y llamó a evitar su repetición.
Condena de Shienbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum reprobó que Los Alegres del Barranco hicieran un “homenaje” a El Mencho, en uno de sus conciertos que ofrecieron el fin de semana en el Auditorio Temex.
Debido al contenido de su letra, en la que se enaltecen a los grupos armados, Claudia Sheinbaum aseveró que este tipo de temas no deberían interpretarse, por lo que solicitó hacer una investigación al respecto.
Homenajes a El Mencho
A pesar de la creciente visibilidad de estos actos del homenaje al jefe narco y la evidente presencia del CJNG en las festividades locales, las autoridades federales y estatales han permanecido en silencio.
Hasta la fecha, no ha habido declaraciones oficiales sobre la entrega de dinero en nombre de El Mencho, ni sobre la apología al narcotráfico en eventos públicos.
El único caso en el que se ha iniciado una investigación formal es el del municipio michoacano de Coalcomán, donde la Fiscalía General del Estado ha señalado a la alcaldesa Anavel Ávila Castrejón por presunta complicidad con una entrega de juguetes organizada por el CJNG.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.