¡AL MINUTO! “El Menchito” trasladado a ADX Florence junto a “El Chapo”

Flores, olores, sabores, música y magia invadirán Michoacán con festivales y celebraciones

FUENTE: Contramuro Noticias en Michoacán / A que no sabías /

Explora la magia de los festivales en Michoacán. Desde la Noche de Ánimas hasta la migración de la mariposa monarca, vive la tradición.

Ciudad de México.- Las flores, los olores, los sabores, la música, la magia y el misticismo, invadirán a Michoacán a través de festivales y celebraciones que se viven solo en “el alma de México”.

Octubre arrancó con lo mejor que ofrece Michoacán: la emblemática y mística Noche de Ánimas, la espectacular migración de la mariposa monarca; los festivales de Cine y de Música, de Órgano y gastronómicos y la inigualable Feria de la Esfera de Tlalpujahua.

Este miércoles en la sede del turismo en México, se presentó la campaña “Michoacán se Vive”, donde se dieron a conocer éstos y más festivales y ferias que han posicionado a Michoacán en el foco internacional turístico.

Como los manantiales de Urandén, que luego de su rehabilitación se han convertido en uno de los destinos más apreciados de la ribera del Lago de Pátzcuaro.

La secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, destacó celebraciones como la de Noche de Ánimas, que señaló, en China son un “fenómeno” que se replica pero que sin duda, no iguala la solemnidad con la que se vive en Michoacán, sobre todo, porque aquí no se trata de una reproducción, sino de una celebración viva.

“El Día de Muertos es una marca que ya es de forma internacional un fenómeno. Nos impactó que cada año hacen el festival del Día de Muertos en China, que solo se conoce como tradición y ha sido un país que, en sus posibilidades, replica la festividad mexicana y está del otro lado del mundo”, expuso.

En tanto, el secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García, precisó que el último trimestre del año es la temporada más grande en cuanto a eventos y festivales; y destacó la migración de la mariposa monarca, al señalar que más de 200 millones de mariposas llegan a los bosques de la entidad, lo que la hace la migración más grande del mundo.

Aunque declaró que todavía no hay una fecha exacta para que abran los santuarios, recordó que es en el mes de noviembre cuando empiezan a llegar las mariposas a los bosques de oyamel michoacanos e hibernan alrededor de 5 meses, hasta marzo, cuando se despiden.

La Feria de las Carnitas en Tacámbaro; la del Mezcal y del Taco; la del Queso Cotija y otros eventos, harán de Michoacán un destino por excelencia durante el último trimestre de 2025.

OTRAS NOTICIAS