La Secretaría de Educación Pública establece en su calendario 2026-2027 escolar las suspensiones y la LFT explica la razón de los puentes largos.

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. Este 2025, el 16 de septiembre cae entre semana. En otras ocasiones, se aprovecha esta festividad patria, la conmemoración del Inicio de la Independencia -u otros acontecimientos importantes en la historia de México- para alargar un fin de semana de asueto, en el que no hay ni clases ni se trabaja.

De acuerdo con lo establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y de la Ley del Trabajo, el 16 de septiembre se suspenden oficialmente cualquier actividad escolar o laboral, ¿pero habrá puente vacacional? Aquí te lo decimos.

A diferencia de otras fechas, como el 5 de febrero, 21 de marzo y 20 de noviembre, el 16 de septiembre no se recorre para crear un "puente". Esto se debe a que la Ley Federal del Trabajo establece que solo los días festivos de conmemoración cívica, cuyo objetivo es fomentar el turismo, se mueven a un lunes para prolongar el fin de semana. El Día de la Independencia, por su gran relevancia histórica, se celebra siempre en su fecha original, sin importar qué día de la semana caiga.

Actividades académicas durante las Fiestas Patrias

El ciclo escolar 2025 - 2026 inició el lunes 1 de septiembre, y según el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) las escuelas de educación básica deberán seguir con sus actividades académicas habituales durante las festividades patrias, salvo los días oficiales de descanso.

De acuerdo con la SEP, el lunes 15 de septiembre, día en que se celebra el tradicional Grito de Independencia, no habrá suspensión de clases, por lo que los estudiantes deberán asistir a sus instituciones normalmente.

En cambio, el martes 16 de septiembre, conmemoración oficial del Día de la Independencia de México, es un día feriado nacional, por lo que no habrá actividades escolares en el país.

Asimismo, el calendario establece que el viernes 26 de septiembre se llevará a cabo la primera sesión del Consejo Técnico Escolar del ciclo 2025-2026, jornada en la que los docentes participarán en actividades de actualización y planeación educativa, sin la presencia de estudiantes.

Para consultar el calendario completo y oficial, la SEP pone a disposición su portal web: https://calendarioescolar.sep.gob.mx/2025-2026.

Días festivos laborales

En México, la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece los días de descanso obligatorio para todos los trabajadores, tanto del sector público como privado.

De acuerdo con el artículo 74 de la LFT, el 16 de septiembre es un día feriado obligatorio, por lo que todos los trabajadores tienen derecho a descansar con goce de salario. Esto aplica tanto para empleados de oficinas gubernamentales, como para empresas privadas. Los empleadores que requieran que sus empleados trabajen durante este día deberán pagar doble salario más el salario correspondiente al día, conforme lo establece el artículo 75 de la misma ley.

Por otro lado, el 15 de septiembre no es considerado feriado oficial bajo la Ley Federal del Trabajo, por lo que las actividades laborales se desarrollan con normalidad. Sin embargo, algunas empresas o dependencias públicas pueden otorgar permisos especiales por tradición o convenios internos, pero no existe obligación legal de descanso.