Ciudad de México

Por primera vez en la historia, una mujer laica fue nombrada Canciller en la Arquidiócesis Primada de México. Se trata de María Magdalena Ibarrola y Suárez, especialista en Derecho Canónico.

Hasta ahora, Ibarrola se desempeñaba como Vicecanciller, pero relevará en el cargo al párroco Alan Téllez Aguilar, quien concluirá su servicio el próximo 14 de agosto.

Tras hacer la designación, el Arzobispo Primado, Carlos Aguiar Retes, expresó que “el nombramiento es un paso significativo en el camino pastoral y administrativo de la Arquidiócesis para favorecer una Iglesia más sinodal, corresponsable y abierta a la riqueza de los carismas del Pueblo de Dios”.

Magdalena Ibarrola tiene estudios en Derecho Canónico y administración de instituciones, formación que le ha permitido colaborar para que la cancillería de la Arquidiócesis alcance acuerdos con diversas áreas de la curia y la optimización de servicios.

Por cinco años, asumió la Vicecancillería de la Arquidiócesis y, previamente, durante un año, coordinó los servicios de la Cancillería.

Funciones de un canciller de la Arquidiócesis

De acuerdo con la propia autoridad eclesiástica, las funciones de un canciller de la Arquidiócesis son:

  • •Custodiar la memoria documental de la Iglesia particular.
  • •Garantizar la autenticidad
  • •Resguardar los actos jurídicos
  • •Colaborar estrechamente con el gobierno pastoral del Obispo

El presbítero Alan Téllez Aguilar dejará el cargo de Canciller luego de seis años, para cursar un Doctorado de Derecho Canónico en Roma, Italia.
Su relevo será el próximo 14 de agosto de 2025.

*Con información de Agencia Reforma/NMásX