Morelia, Michoacán

Se empieza a trazar lo que podría ser una propuesta de armonización legal en materia de derechos político electorales de pueblos indígenas, para lo cual arrancó el foro nacional “Sistemas Normativos Internos y Sistema Nacional Electoral. Armonización Necesaria INE–OPLE”.

El consejero presidente del Insituto Electoral de Michoacán (IEM), organismo convocante, Ignacio Hurtado Gómez, explicó durante la inauguración del foro, este jueves 20 de octubre, que el instituto ha fungido como acompañante de los pueblos indígenas en sus procesos democráticos.

En entrevista, precisó que están participando en esta actividad consejeros, especialistas y miembros de los tribunales electorales de alrededor de 10 entidades del país y de lo que se trata es de ir trazando una ruta legal, pues hay temas que revisar, como el que algunas comunidades regidas por usos y costumbres no permitan la instalación de casillas.

Esto no quiere decir que de este foro vaya a salir una iniciativa de reforma, aclaró, puesto que una propuesta de este tipo por ley debe ser consultada y trabajada con los propios pueblos originarios, lo cual se contempla hacer en su momento.

Acotó que sí se invitó a las comunidades a participar en el foro, pero que se trata más bien de un ejercicio de experiencias compartidas para conocer cómo trabajan otros organismos electorales, a qué dificultades se han enfrentado y cómo las han resuelto.

El foro se está llevando a cabo en el hotel Cantalagua y es abierto a todo público, se celebrará durante el 20 y 21 de noviembre. El programa se puede consultar aquí.