Esta pecera nació de la necesidad de brindar un hábitat digno y adecuado a la raya, un ejemplar que al llegar al recinto presentaba un crecimiento acelerado y que, de no contar con las condiciones apropiadas, habría tenido afectaciones físicas
Ashley Rodríguez / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. - Este lunes fue inaugurada la nueva pecera 360° del Zoológico de Morelia "Benito Juárez", un espacio interactivo y de conservación diseñado para albergar a la raya más grande en el país, así como otras especies de peces de agua dulce.
Se trata de una estructura con capacidad para 17 mil litros de agua con diseño tridimensional que ofrece a los visitantes una experiencia inmersiva sin costo adicional al boleto general.
Durante el acto inaugural, el director del Zoológico, Julio César Medina Ávila, explicó que con una inversión de más de un millón 300 mil pesos, esta pecera nació de la necesidad de brindar un hábitat digno y adecuado a la raya, un ejemplar que al llegar al recinto presentaba un crecimiento acelerado y que, de no contar con las condiciones apropiadas, habría tenido afectaciones físicas.
"Esta pecera nació de la necesidad que teníamos de darle un ambiente adecuado a un ejemplar, a una raya. Cuando llegamos a la administración tenía un tamaño que iba en crecimiento, que pronto se iba a ver limitado, e incluso podría haber llegado a dejar de comer para no crecer", explicó.
La estructura está construida de concreto premezclado con un diseño monolítico - no está compuesta por cristales tradicionales, sino por elementos resistentes - que permiten una visión de 360 grados. Una de sus particularidades es que cuenta con un pasadizo interno al que los visitantes pueden ingresar para estar completamente rodeados por el entorno acuático.
Medina Ávila destacó que esta obra representa uno de los mayores retos técnicos para el zoológico, pero también uno de los proyectos más innovadores. A su vez compartió que aunque hay peceras similares en otros estados, ninguna en el país tiene el mismo diseño, concepto y tipo de construcción, lo que la convierte en una instalación única a nivel nacional.
Algunas de las especies que los visitantes podrán apreciar son:
- La raya
- Un pejelagarto
- Varias especies de cíclidos.
Durante la ceremonia también se contó con la presencia de autoridades estatales, quienes resaltaron que esta nueva atracción refuerza el objetivo del Zoológico de Morelia de consolidarse como un centro de educación ambiental, conservación y reproducción de especies.
"No es solo una inversión o una atracción turística, es una herramienta educativa que permite concientizar sobre el cuidado de la vida acuática y la biodiversidad. Además, viene a fortalecer otros espacios como el Museo del Agua, el de la Naturaleza, las lanchitas y otros atractivos", mencionó Alejandro Méndez López, secretario de Medio Ambiente.
Costos y horarios del Zoológico de Morelia
Entrada general:
- Niños de 2 a 11 años: 20 pesos.
- Adultos: 50 pesos.
- Tercera edad: 20 pesos (con credencial del INAPAM).
Paquete Silver:
Incluye: Entrada al zoológico, herpetario, tren terrestre y acuario.
- Niños de 2 a 11 años: 55 pesos.
- Adultos: 85 pesos.
Horarios:
- Lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas.
- Sábados, domingos y días festivos de 10:00 a 18:00 horas.
Costos de los atractivos:
- Herpetario, acuario, cabaña encantada, tren terrestre, tren vía: 15 pesos cada uno.
- Tirolesa y lanchas de pedales: 100 pesos cada uno.
Experiencias educativas:
- El gran tamaño del aprendizaje: Todos los días a las 11 de la manaña.
- Contando manchas.