La presidenta de México manifestó que la oposición cada vez tiene menos presencia, porque no tiene nada qué ofrecer.

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. “Yo creo que estaría bien, porque hay mucho qué celebrar”, destaco la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre la posibilidad de realizar una manifestación masiva para celebrar el movimiento de la Cuarta Transformación iniciada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante la “mañanera del pueblo, al pedirle su opinión sobre una convocatoria en redes sociales para que el 6 de diciembre se efectúe una marcha para apoyarla, la mandataria mexicana respondió que lo están platicando con compañeras y compañeros para ver si se lleva a cabo la celebración, debido a que en el cierre de este año se cumplen 7 años de transformación, desde que López Obrador asumió la presidencia de México, el 1 de diciembre 2018.

“¡Celebración!”, arengó la titular del Ejecutivo federal desde la tribuna de Palacio Nacional, porque México tiene récord en Inversión Extranjera Directa (IED), por la súper computadora más grande de América Latina que tendrá el Gobierno federal; porque los adultos mayores tienen pensión universal, por las becas de alumnos de secundaria y preparatoria; por el aumento al salario mínimo de 125%..., “es algo qué celebrar”.

Sheinbaum Pardo recalcó que “hay mucho apoyo popular al movimiento de transformación, la mayoría está con el movimiento y la oposición cada vez tiene menos presencia, porque no tiene nada qué ofrecer”.

No obstante, la presidenta consideró como bueno que haya oposición, “porque nadie quiere pensamiento único en México; sí queremos que haya debate, que haya pluralidad, la democracia es eso, que se oigan todas las voces. Claro, el pueblo elige cuando hay elecciones y el pueblo apoya o no a sus gobernantes”.

Manifestó que lo que le ha pasado a la oposición es que está en contra de todo y a favor de nada, “además, con mucha mentira, mucha hipocresía”.

¿Entonces, qué proponen? Como no hay propuesta, ahora la propuesta es la ultraderecha, imagínense en México, pues la gente tampoco los sigue, y luego cuando ven actos violentos, pues menos”.

Aseguró que el movimiento de transformación se moviliza pacíficamente, “aquí hay libertad de expresión, libertad de reunión, libertad de manifestación”.

Señaló que la libertad no es libertinaje, representa una responsabilidad del ciudadano: cumplir con un marco legal que tienen nuestro país”.