Morelia, Michoacán, 20 de febrero de 2025.- El huevo es uno de los alimentos más consumidos en México, ya sea en desayunos, comidas o cenas. Sin embargo, en los últimos meses, su precio ha sido motivo de preocupación para muchas familias, por sus constantes alzas.
Recientemente, en una de las conferencias matutinas de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruíz, abordó este tema en la conocida sección “¿Quién es quién?”. Ahí, respondió a las denuncias de usuarios en redes sociales sobre un posible incremento en el precio de este producto básico.
Marcas de huevo que han aumentado su precio
El estudio de Profeco reveló que algunas marcas de huevo han incrementado su costo en comparación con la primera semana de enero de este año. Estas son las que registraron los mayores aumentos:
- Aurrera: Esta marca registró el mayor incremento, alcanzando los 49.71 pesos por paquete de 18 piezas, lo que representa un aumento de 2.66 pesos respecto a enero.
- Precisísimo: Su precio subió de 44.62 a 45.38 pesos en febrero, un incremento leve pero significativo para los consumidores.
- San Juan: Aunque esta marca se mantuvo sin cambios significativos, su precio sigue siendo uno de los más altos del mercado, con 58.25 pesos por paquete.
Estos aumentos se deben, en parte, a factores como la inflación, el alza en los costos de producción y la demanda constante de este producto en la canasta básica.
Marcas de huevo que redujeron su precio
Por otro lado, Profeco también identificó marcas que han reducido su precio, lo que representa una excelente noticia para los consumidores. Estas son las opciones más económicas y de buena calidad:
- El Calvario: Esta marca bajó su precio de 57.59 a 54.87 pesos, ofreciendo una opción más accesible sin sacrificar la calidad.
- Guadalupe: Redujo su costo de 63.62 a 62.67 pesos, lo que la convierte en una alternativa viable para quienes buscan huevo de alta calidad.
- Bachoco: Una de las marcas más populares, Bachoco, disminuyó su precio de 53.50 a 52.75 pesos, consolidándose como una de las opciones más económicas y confiables del mercado.
Estas reducciones son una buena oportunidad para los consumidores que buscan ahorrar en su despensa sin comprometer la calidad del producto.
Según el análisis de Profeco, es importante comparar precios y estar atento a las fluctuaciones en el mercado. Marcas como El Calvario, Guadalupe y Bachoco ofrecen una excelente relación calidad-precio, mientras que otras, como Aurrera y Precisísimo, han incrementado sus costos. (CON INFORMACIÓN DE: LA MEJOR)