¡AL MINUTO! Driscoll’s fortalece la seguridad en Los Reyes con importante donativo, reconoce Ayuntamiento de Los Reyes

León XIV reafirma su postura sobre familia tradicional y el aborto

FUENTE: Cb Televisión / Internacionales / Redacción




Ciudad del Vaticano – En su primera aparición ante el cuerpo diplomático acreditado en la Santa Sede, el papa León XIV delineó las prioridades de su pontificado, reafirmando posturas tradicionales de la Iglesia Católica sobre el matrimonio, la defensa de la vida y la paz. El pontífice estadounidense, primero de su país en asumir el cargo, hizo énfasis en la necesidad de construir sociedades justas y pacíficas, colocando a la familia y a los sectores vulnerables en el centro del discurso.

Durante la audiencia privada —cuyos discursos fueron difundidos por el Vaticano— León XIV subrayó que la familia debe basarse en “la unión estable entre el hombre y la mujer”, reiterando el fundamento doctrinal del matrimonio según la enseñanza católica. Al mismo tiempo, remarcó que “nadie puede eximirse de favorecer contextos en los que se tutele la dignidad de cada persona”, refiriéndose especialmente a los no nacidos, los ancianos, los enfermos, los desempleados y los migrantes.

En relación con la paz, el papa destacó que no se trata solo de evitar guerras, sino de cultivar un don que exige esfuerzo y compromiso. “La paz no es únicamente la ausencia de conflicto”, dijo. “Se puede herir y matar también con las palabras, no solo con las armas”. En ese sentido, pidió a los gobiernos priorizar la inversión en la familia como base de una sociedad pacífica.

León XIV también instó a fortalecer la diplomacia multilateral y a fomentar el diálogo interreligioso como medios esenciales para alcanzar la paz mundial, en línea con su mensaje inicial desde la logia de la Basílica de San Pedro el día de su elección, cuando saludó con la frase: “La paz sea con todos ustedes”.

La postura del nuevo papa se alinea con la enseñanza de su antecesor, Francisco, quien aunque defendió la doctrina tradicional respecto al aborto y la eutanasia, también trabajó por una Iglesia más inclusiva con la comunidad LGBTQ+. Francisco, sin modificar la doctrina, insistió en que los católicos LGBTQ+ son “bienvenidos en la Iglesia”.

Antes de ser elegido pontífice, León XIV —entonces conocido como Robert Prevost y superior de la orden agustiniana— había expresado críticas al “estilo de vida homosexual” en 2012 y cuestionado la influencia de los medios en su aceptación social. Sin embargo, ya durante el pontificado de Francisco reconoció el llamado a una mayor inclusión, manifestando que no deseaba que los fieles fuesen excluidos “solo por su estilo de vida”.

Con este primer mensaje oficial a la comunidad internacional, León XIV marca el rumbo de un pontificado que, aunque enraizado en la doctrina tradicional, apunta a la diplomacia, la paz y la defensa de la dignidad humana como ejes centrales.




Síguenos en Google News para mantenerte informado:

OTRAS NOTICIAS