Morelia, Michoacán

Más de 10 casos de violencia digital ha registrado, desde 2021, la Secretaría de las Mujeres para la Igualdad Sustantiva, en Morelia, señaló la titular de la dependencia, Nuria Gabriela Hernández Abarca.

Explicó que el grueso de estos casos se presentan en adolescentes y jóvenes, sin excluir adultos, y en edades tan tempranas como menores de 12 años.

Asimismo, aunque en mayor medida las víctimas reportadas son mujeres, también se han detectado víctimas varones.

Hernández Abarca indicó que sólo seis de estos casos han derivado en denuncias, ya que no todos los afectados deciden seguir un procedimiento jurídico.

Esto, debido a que no se tiene confianza en las autoridades, se presenta revictimización por falta de capacitación y empatía de los operadores del sistema legal sobre lo que es la violencia digital y cómo perjudica a los afectados, desconocimiento de la población sobre que la violencia digital es un ilícito, culpa y vergüenza de parte de las víctimas por la exposición de sus imágenes y datos personales.

Agregó que “es impactante llegar a las escuelas y ver que hay chats y páginas en la Internet de ‘quemados’ por escuela”, desde la que se suben a la gran red y difunden imágenes y materiales personales sin consentimiento de los afectados.

Nuria Gabriela Hernández mencionó que se requiere de promoción de los mecanismos de denuncia, para lo cual se tiene una aplicación, accesible desde un código QR, diseñada por Defensoras Digitales.

La aplicación no sólo permite denunciar el ilícito, sino que tiene una guía para solicitar el retiro de las imágenes y materiales publicados sin consentimiento y su conservación para constituirse como prueba.

Recordó que la violencia digital “puede ser la puerta de entrada para la trata y la explotación de personas”.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.