Productores señalaron que el tomate mexicano ha ganado terreno en el mercado estadounidense gracias a su calidad y no por prácticas desleales.

Redacción / La Voz de Michoacán

Ciudad de México. El Gobierno de México manifestó este lunes su inconformidad con la decisión del Departamento de Comercio de Estados Unidos de reactivar una cuota compensatoria del 17,09 % a las exportaciones mexicanas de tomate fresco, tras el retiro del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping que estaba vigente desde 2019.

Las secretarías de Economía y de Agricultura calificaron en un comunicado la medida como "injusta" y en contra de los intereses, tanto de los productores mexicanos como de la propia industria estadounidense.

Aseguraron que el tomate mexicano ha ganado terreno en el mercado estadounidense gracias a su calidad y no por prácticas desleales.

La nota oficial indica que desde 1996, los productores estadounidenses han solicitado repetidamente medidas antidumping contra el tomate mexicano, alegando competencia desleal.

La investigación ha sido suspendida en cinco ocasiones, la última en 2019, pero el nuevo anuncio reactiva las cuotas, en un contexto donde el Gobierno mexicano también negocia aranceles en acero, aluminio y en el sector automotriz, de cara a la revisión del Tratado México, EE.UU. Y Canadá (T-MEC) en 2026.

Además, las dependencias del Gobierno mexicano informaron que, durante los últimos tres meses, acompañaron a los productores nacionales en las negociaciones con sus contrapartes estadounidenses.

No obstante, a pesar de las “propuestas constructivas” y viables para alcanzar una solución, estas no fueron aceptadas por el Gobierno de EE.UU., lo que México atribuyó a razones políticas más que comerciales.

México también destacó la dependencia del mercado estadounidense del tomate mexicano, ya que, según datos oficiales, dos de cada tres tomates que se consumen en ese país son cultivados en México.

"La medida anunciada hoy lo único que hará es afectar los bolsillos de los consumidores estadounidenses, ya que será imposible sustituir al tomate mexicano”, señala el comunicado conjunto.

Ante esta situación, las autoridades mexicanas reiteraron su respaldo a los productores nacionales y anunciaron que continuarán buscando un nuevo acuerdo que suspenda nuevamente la cuota, como ocurrió en 2019, cuando el Acuerdo fue restituido cuatro meses después de haber sido cancelado.

El Gobierno de México también indicó que intensificará los esfuerzos para conquistar nuevos mercados internacionales con base en la calidad del tomate mexicano.