Los Algodones, en el municipio de Mexicali, Baja California, un pequeño pueblo en México famoso por su atención dental, donde Nancy Nelson una ciudadana norteamericana que siempre ha sentido pavor ir al dentista, sus nervios eran tan intensos que su mandíbula llegaba a desajustarse, pero hace 25 años descubrió este pequeño pueblo y desde entonces, su miedo desapareció.
“Son muy amables y atentos con mi fobia”, comento Nancy mientras esperaba para cruzar de regreso a Estados Unidos.
Los Algodones, un pueblito con apenas 10 mil habitantes, es catalogado como el lugar con mayor concentración de dentistas en el mundo, le apodaron “La capital mundial de los dentistas”; la alcaldesa, Herminia Marín, también dentista confirma que uno de cada diez residentes se dedica a esta profesión. Y cada día reciben entre 3,000 y 5000 estadounidenses que buscan no solo atención médica, sino también disfrutar de margaritas, tacos y buena música.
Los Algodones solía depender de la industria algodonera, pero con la disminución de la demanda en los años 70, el pueblo evolucionó hacia los servicios médicos y dentales. José Zavala, experto en desarrollo, señala que muchas ciudades del norte de México han aprovechado la creciente necesidad de atención médica de los estadounidenses debido a los elevados costos en su país.
También podría interesarte: Trump elogia a Sheinbaum sobre resultados de seguridad
En EE. UU., muchos seguros solo cubren limpiezas básicas, mientras que los tratamientos más complejos pueden costa una fortuna. Por ello, cada vez, las personas prefieren viajar a México para atender su salud bucal.
Carlos Rubio, quien ha ejercido como dentista en los Algodones desde los años 80, destaca que millones de estadounidenses carecen de seguro dental, afirma que para ellos significa tener 80 y 160 millones de oportunidades.
Roger Graves, un veterano de guerra de Florida, ha visitado Los Algodones en cuatro ocasiones: “Mi seguro no cubre tratamientos dentales, así que venir aquí me ahorra hasta un 75%”. Como él, muchos critican los elevados costos del sistema de salud estadounidense.
Los Algodones se describe de manera sencilla; “Aquí tienes todo en un solo lugar”, además de tener precios accesibles, los pacientes destacan calidez y hospitalidad del pueblo, desde que cruzan la frontera, son recibidos con carritos de golf que los transporta a los consultorios y luego a restaurantes con música en vivo.
Fuente: BBC News Mundo