Morelia, Michoacán

Dado que la iniciativa para tipificar la apología del delito presentada por el Ejecutivo estatal ha despertado inconformidad en el gremio periodístico, el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) pedirá que se celebren mesas de trabajo antes de aprobar el dictamen.

“Consideramos que debe haber un diálogo y lo hemos señalado en reiteradas ocasiones en temas polémicos, que las mesas de diálogo no sean simuladas porque muchas de ellas se simulan cuando incluso los dictámenes ya están hechos y están firmados”, manifestó la coordinadora parlamentaria albiazul, Teresita Herrera Maldonado.

Consideró que si bien el PAN está de acuerdo en la tipificación de la apología del delito, pues considera que es una manera de proteger a los niños y jóvenes que están susceptibles de ser reclutados por el crimen organizado, existe ambigüedad en la propuesta de reforma que está por discutirse.

“De alguna manera se contrapone hasta cierto punto la misma narrativa del oficialismo de Morena de prohibido prohibir. Consideramos también que finalmente el tratar de prohibir la misma expresión popular y al no haber claridad en la misma iniciativa que se está presentado, puede vulnerar también el derecho a expresarse”, dijo.

La panista planteó que tendría que existir un punto medio y reconoció que sus votos no cambiarán la votación:

“Lamentablemente, no nos alcanza la votación para poder revertir un sentido, pero lo que sí nos alcanza es la voz, es el señalamiento, es el trabajo en conjunto con el PAN en el estado”, dijo.

El dirigente estatal del PAN, Carlos Quintana , segundó a la diputada y se comprometió a velar a nombre del partido por la libertad de expresión “porque no nos van a callar y tampoco queremos que los callen a ustedes”.

“Ocupamos a los medios de comunicación. Sí, los que hablan bien de ti, pero también a los que hablan mal de ti. Tenemos que defender la libertad de expresión. No podemos permitir que en estos momentos donde están por acabar con el Poder Judicial, donde quieren acabar con la democracia, donde acabaron con la transparencia, ahora acaben con la libertad de expresión”, manifestó.