Luego del impacto, la unidad bajó su velocidad rápidamente y fue en ese momento que se registró la explosión

Redacción / La Voz de Michoacán

Ciudad de México. La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, dio a conocer este martes que, hasta el momento, los peritajes que ya se han realizado apuntan a que el estallido de una pipa cargada de gas en Iztapalapa fue a causa de que el chofer del camión tomó una curva a una velocidad entre os 44 y los 46 kilómetros por hora, lo que lo hizo perder el control del vehículo, según dio a conocer este martes Aristegui Noticias.

La funcionaria capitalina recalcó que en la zona por donde transitaba el camión no había baches ni daños en la carpeta asfáltica, y que el gobierno capitalino no realizó ningún trabajo de bacheo tras la tragedia ocurrida el 10 de septiembre.

Además, la titular de la FGJCdMx señaló que, aunque ya se cuenta con algunos peritajes, será hasta la semana siguiente cuando se tendrá la totalidad de los dictámenes para así encausar la investigación. Esto se debe a que aún faltan los peritajes de seguridad industrial y de cumplimiento de las normas por parte de la empresa Transportadora Silza, tanto en lo referente al estado de la unidad como las condiciones bajo las que trabajaba el chofer.

Por lo pronto, con la información que ya se tiene se ha podido determinar que la abertura por donde se fugó el gas se hizo después del primer impacto de la pipa contra el muro de contención.

Según la información disponible, el camión tomó la curva a entre 44 y 46 kilómetros por hora, según registros de telemetría y el GPS de la unidad, que la empresa proporcionó a las autoridades.

Luego del impacto, la unidad bajó su velocidad rápidamente y fue en ese momento que se registró la explosión.

Según los peritajes, se acreditó que no había baches ni daños en la superficie de rodamiento y la pipa no presentó daños ni fallas mecánicas, según la fiscal Alcalde Luján.