¡AL MINUTO! Greenpeace ve 'contradictoria' la política ambiental de Sheinbaum a un año de gobierno

Por ambulantaje en fiestas patrias, Covechi percibe disminución en ventas de hasta un 70%

FUENTE: Cb Televisión / Morelia / Redacción




Morelia, Michoacán; 01 de octubre de 2025.- De acuerdo con el presidente de la Asociación de Comerciantes y Vecinos del Centro Histórico de Morelia (Covechi), Alfonso Guerrero Guadarrama, los diversos puestos ambulantes que se instalan en varios puntos del primer cuadro de la ciudad, suelen afectan en las ventas que presentan diariamente.

En entrevista para CB Televisión, Guerrero Guadarrama señaló que debido a la instalación de los cientos de puestos informales, suelen bajar sus ventas hasta un 70 por ciento.

“Nos va muy mal, especialmente los que estamos en las zonas en donde se instalan los puestos callejeros, esos tianguis que se ponen desde el día 13, 14 y 15 de septiembre, el 29 y 30 de septiembre, esos negocios nos afectan mucho esos días, porque prácticamente perdemos cuatro días de venta, en donde las ventas se reducen hasta un 70 por ciento, hay quienes de plano mejor deciden no abrir, como el caso de varios comerciantes en la calle Vasco de Quiroga.

El dirigente de la asociación enfatizó que se han hecho varias solicitudes al Ayuntamiento de Morelia para modificar la instalación de los puestos.

Te puede interesar: Este segundo año legislativo se reforzará trabajo en materia de derechos humanos: Xóchitl Ruiz

“Actualmente en Vasco de Quiroga se ponen abajo de la banqueta, y les pedimos que lo hagan al centro de la banqueta, espalda con espalda, para que en lugar de que solamente haya dos áreas de venta -que son las que ellos forman- haya cuatro áreas de venta, que son nuestros negocios -que pagamos impuestos- y los que ellos ponen -que no pagan impuestos-; que de esa manera todos saldríamos beneficiados. No se trata de perjudicar. Sabemos que está en el Bando Solemne, pero es una petición que hemos repetido frecuentemente, pero que no ha sido aceptada”, declaró.

Finalmente, Alfonso Guerrero Guadarrama precisó que no todo eran cifras negativas, ya que a varios establecimientos les había ido muy bien en ventas, como: restaurantes, hoteles, cafeterías y bares.




Síguenos en Google News para mantenerte informado:

OTRAS NOTICIAS