Morelia, Michoacán

Cerca de 12 ganaderías están registradas para la crianza de ganado destinado a la tauromaquia, mismas que se verían afectadas en caso de aprobarse la reforma que prohibiría las corridas de toros en Michoacán.

Álvaro López Ríos, presidente de la Asociación de Empresarios y Promotores de Espectáculos del municipio de Morelia, refirió además que hay algunas otras ganaderías que no están registradas y que también se verían afectadas.

En entrevista, el empresario comentó que con la prohibición de las corridas de toros en la entidad, las cabezas de ganado -en este caso- pasarían de un valor aproximado de 80 mil pesos a únicamente 15 mil, por lo que, dijo, es como frenar la industria tequilera en el país.

Agregó que la tauromaquia representa un movimiento de 5 mil 800 millones de pesos anualmente en México.

López Ríos lamentó que los diputados consideren la prohibición de esta manifestación cultural que deja ganancias importantes a la economía, y expresó su preocupación por la pérdida de los empleos que genera esta tradición.

Recordó que se busca reformar el artículo 64 de la Ley de Bienestar Animal, para incluir en la prohibición al maltrato animal la tauromaquia, que hasta la fecha es considerada una excepción.

Al mediodía de este martes, diversos contingentes de taurinos y galleros se manifestaron desde la Plaza de Toros Monumental de Morelia hasta el Palacio Legislativo, con pancartas, lonas y consignas, pedían evitar la aprobación de dicha reforma, pues consideran que es una tradición que debe preservarse.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.