Morelia, Michoacán
Alfonso Martínez Alcázar anunció hoy una nueva etapa de fortalecimiento de la Policia Morelia. Hay dos retos claros que persigue con la medida: sacar de las calles de Morelia las drogas y a los delincuentes y generadores de violencia que hacen tanto daño social.
En rueda de prensa, acompañado del comisionado José Pablo Alarcón Olmedo, el alcalde de Morelia informó que, como parte de esta estrategia, se reforzará la comunicación con la ciudadanía, con ruedas de prensa quincenales para ofrecer cortes de caja del trabajo de la corporación.
Ello, en tres líneas de comunicación: la coordinación con los distintos niveles de gobierno y las distintas fuerzas armadas. La segunda es la efectividad del trabajo de seguridad, es decir, los resultados, los avances, los logros que se van teniendo y la tercera es la percepción social, es decir, cómo ve la población el trabajo de la corporación.
Alfonso Martínez sostuvo que tiene muy clara la prioridad, y “hemos puesto manos a la obra”, y es que, dijo, “para poder tener una plataforma de despegue en lo económico y social, es necesario construir la paz, no puede haber desarrollo si no hay tranquilidad, si no hay paz, si no hay seguridad”.
Morelia, entre las seis ciudades de México que mejoraron percepción
Uno de los datos que resaltó, fue que, entre la más reciente encuesta de INEGI sobre percepción social de la seguridad pública, Morelia se colocó entre las seis ciudades que más mejoraron, al pasar del 70.2 al 79.2 por ciento.
“Aunque mejora en nueve puntos porcentuales realmente en el contexto, en el análisis real, o en el balance real son más de 11 puntos lo que avanzamos; somos de las únicas ciudades que avanzan en más de 10 puntos, y esto se debe precisamente al esfuerzo del trabajo que se hace”.
El presidente municipal de Morelia informó además que el siguiente año, en seguimiento a lo que hoy anunció, buscará incrementar la videovigilancia en Morelia, “hemos visto la gran eficiencia que hemos logrado teniendo una de las ciudades más videovigiladas de México, esto es lo que nos ha permitido tener más detenciones”.
En datos comparativos, destacó que, al inicio de su administración en 2021, se recibió una ciudad con 42 homicidios dolosos en promedio al mes, cifra que ahora se han reducido a menos de la mitad, contando 18 en junio pasado y ocho en lo que va del presente julio.
Alarcón Olmedo precisó que, del 1 al 24 de julio del presente año, la Policía Morelia registró: 595 delitos atendido, 456 detenidos por faltas administrativas, 47 personas detenidas por delito y 111 puestas a disposición ante la autoridad competente.
24 días en números
Se logró la recuperación de 37 vehículos, de los cuales:
• 9 fueron entregados directamente a las víctimas en el lugar
• 28 puestos a disposición del Ministerio Público
Las recuperaciones ocurrieron en los sectores: Centro, Independencia, Independencia Sur, Nueva España, República, República Poniente y Revolución.
Detenciones Relevantes por Delito
Se aseguraron 47 personas por la presunta comisión de delitos, entre ellos:
• 17 por delitos contra la salud
• 5 por receptación
• 4 por robo a comercio
• 4 por lesiones dolosas
• 3 por alteración de medios de identificación
• 3 por lesiones en hechos de tránsito
Otras Acciones
• 230 hechos de tránsito atendidos
• 271 atenciones médicas brindadas
• 4 armas aseguradas