Ciudad de México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, manifestó su rechazo a la decisión de Estados Unidos de imponer un arancel del 17 por ciento al jitomate mexicano anunciado este lunes 14 de julio por el Departamento de Comercio estadounidense.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo recalcó que dicho insumo “no tiene sustituto” y que seguirá exportándose a la Unión Americana a pesar del gravamen.
“La mayor producción allá está en Florida y son sus productores que han estado buscando que se ponga arancel al jitomate mexicano”, denunció.
La mandataria mexicana detalló que en próximos días se anunciarán una serie de acciones para proteger al jitomate mexicano que se exporta a Estados Unidos dentro del marco del Plan México.
“Vamos a dar distintas opciones a los productores de jitomate en nuestro país y a seguir peleando en los Estados Unidos”, agregó.
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que Washington se retiró oficialmente del conocido Acuerdo de Suspensión de Tomate (TSA).
“Tendremos que batallar para que se llegue a otro acuerdo”, dijo el funcionario mexicano en una entrevista para Radio Fórmula, donde precisó que el país está negociando con las autoridades de Estados Unidos para revertir este y otros gravámenes.
El Departamento de Comercio estadounidense informó que la retirada de Estados Unidos del TSA responde a una medida antidumping tras considerar que los tomates mexicanos se han vendido en ese país a precios “injustos”.
“Durante demasiado tiempo nuestros agricultores se han visto oprimidos por prácticas comerciales desleales que rebajan los precios de productos como el tomate. Eso termina hoy”, declaró el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick.
Con información de López-Dóriga Digital.