¡AL MINUTO! ¿Por qué es importante tener un fondo de emergencia?

Sistema Cutzamala llegaría al 100% de su capacidad gracias a lluvias históricas

FUENTE: Contramuro Noticias en Michoacán / Nacional /

Las lluvias históricas de 2025 han elevado el Sistema Cutzamala al 90% de su capacidad, destacando su papel crucial en el suministro de agua.

Ciudad de México.-En 2024, el Sistema Cutzamala comenzó a recuperarse tras tres años de sequía. Sin embargo, las intensas lluvias de 2025 elevaron su nivel de almacenamiento al 90 % para finales de septiembre, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Después de casi cuatro meses de lluvias, los embalses del sistema superan los 700 millones de metros cúbicos. En septiembre, el Cutzamala aumentó en 122,726,000 m³, con una captación diaria promedio de 4,383,071 m³.

Si esta tendencia continúa, el Cutzamala podría sumar otros 135.9 millones de m³ en octubre, superando su capacidad máxima de 782,521,000 m³. El máximo nivel de la última década fue el 10 de noviembre de 2018, con un 99.16%, según Conagua.

De seguir la tendencia, el Cutzamala podría alcanzar el 100% de su capacidad y, teóricamente, llegar al 106.9% a finales de octubre. No obstante, la Conagua regula el nivel para evitar riesgos de desbordamiento.

Como medida de seguridad, la Conagua no permite que los embalses alcancen el 100% de su capacidad, para prevenir fallas estructurales o desbordamientos. Un ejemplo reciente es la presa La Boca en Nuevo León, donde se realizó un trasvase al superar el 96% de su capacidad.

La temporada de lluvias de 2025 ha incrementado significativamente las reservas del Sistema Cutzamala, que suministra el 25% del agua potable a la Ciudad de México y municipios del Estado de México.

El sistema opera con la captación y distribución de agua desde siete presas ubicadas en Michoacán y el Estado de México: Tuxpan y El Bosque en Michoacán; Colorines, Ixtapan del Oro, Villa Victoria, Valle de Bravo y Chilesdo en el Estado de México.

OTRAS NOTICIAS