La UNAM implementará medidas para un retorno seguro a clases presenciales tras caso en CCH-Sur y amenazas, garantizando la protección de su comunidad estudiantil.
Ciudad de México.-La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) está tomando todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de sus estudiantes al retomar las clases presenciales, afirmó el rector Leonardo Lomelí Vanegas.
Este regreso se llevará a cabo de manera organizada, cumpliendo con estrictos protocolos de seguridad y en colaboración con el equipo directivo de las facultades y escuelas.
Las autoridades universitarias se mantendrán vigilantes ante las recomendaciones de la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario, con el fin de proteger a la comunidad universitaria y ofrecer apoyo psicológico a quienes lo requieran.
Tras el trágico asesinato de un estudiante y las heridas sufridas por un trabajador del CCH Sur, además de las múltiples amenazas a la comunidad estudiantil, el rector enfatizó la importancia de establecer acciones para el retorno seguro a las actividades presenciales en todas las escuelas y facultades.
“Hay planteles, facultades, escuelas e institutos de la UNAM que tienen clases presenciales, algunos están con actividades en línea, otros se encuentran en paro por la conmemoración del caso de Ayotzinapa y del 2 de octubre de 1968, mientras otros más suspendieron actividades en solidaridad con el CCH Sur”, precisó.
Líneas de acción ante las amenazas a la comunidad estudiantil de la UNAM
Lomelí Venegas detalló que se han establecido tres líneas de acción frente a las recientes amenazas a los estudiantes:
- Informar y denunciar. Las facultades, escuelas, institutos y centros que reciban amenazas deben comunicarlo de inmediato a la Secretaría de Prevención, Apoyo a la Movilidad y Seguridad Universitaria, que coordina con las autoridades de seguridad pública para realizar inspecciones. También se notifica a la Oficina del Abogado General para proceder con las denuncias.
- Aplicar protocolos y acciones coordinadas con su Consejo Técnico. Las directoras y directores convocan al Consejo Técnico para evaluar la posibilidad de trasladar temporalmente las actividades académicas a la modalidad en línea mientras se revisan los protocolos y se presentan las denuncias.
- Definir con su órgano colegiado los pasos a seguir. Junto con su órgano colegiado, las directoras y directores, en coordinación con su Consejo Técnico y la comisión local de seguridad, decidirán el regreso a las clases presenciales una vez verificadas las condiciones de seguridad en el plantel.