Morelia, Michoacán

El vuelo directo Morelia-Zihuatanejo-Morelia generará que la entidad reporte mayor afluencia de turismo extranjero, principalmente canadiense y estadounidense.

Así lo informó Roberto Monroy García, secretario de Turismo, quien señaló que el turismo de ambos países de Norteamérica pasa periodos de entre tres y seis meses en la costa guerrerense, lo que les permitirá complementar su estancia en un destino cultural como Michoacán.

Añadió, el vuelo directo que se abrió este día con Puerto Vallarta podría tener el mismo efecto positivo.

“Poder con eso generar, no solamente que conozcan la riqueza de Michoacán, sino además generar una derrama económica”.

Roberto Monroy dijo que es necesario esperar los reportes de afluencia para saber qué tanto puede repuntar el posicionamiento turístico de Michoacán al ampliar su conectividad aérea.

Actualmente hay frecuencias con Houston, Dallas, San Antonio, Sacramento y Ontario, que pueden posicionar a Michoacán en el turismo norteamericano, así como CDMX, Cancún, Tijuana, Monterrey, Ixtapa, Vallarta y Mexicali, para los viajeros nacionales.

Enfatizó, dependerá de la afluencia que tenga el vuelo a Zihuatanejo para analizar la posibilidad de hacer un vuelo diario.