Morelia, Michoacán

Los tres elegidos para contender por la titularidad de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) son Angélica María Aguilar García, Gabriela García de León Monter y Josué Mejía.

Con el voto a favor de la mayor parte de los integrantes de las comisiones de dictamen de Derechos Humanos y Justicia, el voto en contra del priista Santiago Sánchez, quien llegó este mismo día a sustituir a Guillermo Valencia, y la ausencia de Giulianna Bugarini, se logró finalmente conformar la terna, luego de varios intentos infructuosos de reunirse.

Santiago Sánchez Bautista expresó que su voto era en contra porque no se había incluido en la terna a Ana Luz Mila Barrera, perfil que había sido respaldad por la agrupación Revolución Social y que desde su punto de vista, era de los mejor calificados.

El diputado David Martínez Gowman, del PVEM, le respondió que comparecieron 11 perfiles muy valiosos y que aunque él también votó por el de Mila Barrera, estaba convencido que los tres nombres elegidos eran los mejores y declaró que era una lástima que Santiago Sánchez no hubiera estado en las comparecencias y tampoco el titular de la diputación, Guillermo Valencia, quien se retiró antes de que iniciaran debido al retraso del arranque de las mismas.

“La pucritud jurídica se llevó a cabo en su totalidad”, aseguró la presidenta de la comisión de Derechos Humanos, Xóchitl Ruiz, y recordó que las entrevistas se grabaron para que cualquier miembro de las comisiones involucradas pudiera verlas cuando así lo solicitara.

La diputada dio a conocer que la aspirante que se había amparado contra la convocatoria, Bárbara Ramírez, decidió desistirse de ello, por lo que quedaba sin efectos la suspensión judicial al proceso, aunque los abogados del Congreso seguirían el proceso hasta finiquitarlo.

Será la Conferencia para la Programación de los Trabajos Legislativos la que determine el día en que se vote para designar al titular, lo cual tendrá que ser con los votos de las dos terceras partes de los diputados presentes en una sesión extraordinaria, puesto que el período legislativo concluyó este mismo 15 de julio.