La ASF (Auditoría Superior de la Federación) descubrió que 16 municipios de Querétaro deben justificar el uso de 278 millones de pesos de fondos federales de la cuenta Pública de 2023.
Sin embargo, solo dos municipios concentran más de la mitad de este monto: Querétaro y El Marqués, que en ese entonces estaban gobernados por Luis Bernardo Nava y Enrique Vega Carriles, ambos del PAN. Juntos, deben explicar 141.5 millones de pesos.
El municipio de Querétaro, ahora dirigido por Felipe Fernando Macías (PAN), es el que tiene más dinero pendiente por aclarar, con 73.8 millones de pesos. Le sigue El Marqués, gobernado por Rodrigo Monsalvo Castelán (PAN), con 67.7 millones.
Estos son algunos de los municipios que deben aclarar el uso de los recursos ante la ASF:
-Cadereyta de Montes (37 millones), bajo el gobierno de Miguel Martínez Peñaloza (PAN).
-Amealco de Bonfil (18.9 millones), administrado por René Mejía (PRI).
-Corregidora (17.9 millones), gobernado por Roberto Sosa Pichardo (PAN).
-San Joaquín (15.1 millones), dirigido por Carlos Manuel Ledesma Robles (PVEM).
-Landa de Matamoros (10.5 millones), bajo Marina Ponce Camacho (PRI).
-San Juan del Río (9.6 millones), con Roberto Cabrera Valencia (PAN).
-Tequisquiapán (7.8 millones), gestionado por José Antonio Mejía (Independiente).
-Pedro Escobedo (7.1 millones), gobernado por Isidro Amarildo Bárcenas (PAN).
Fuente: El Heraldo de México