Este año, el día es patrocinado por la sección de IBBY de Países Bajos, y el tema que han propuesto es “La libertad de la imaginación»

Mara Rahab Bautista, colaboradora La Voz de Michoacán

¿Puedes dibujar algo
para las palabras,
para las cosas que digo?

Fragmento del poema Lenguaje visual de Rian Visser

Traducción: Micaela van Muylem

Insistimos mucho en promover, recordar, poner el tema sobre sus mesas, sus conversaciones, porque nos parece importantísimo recordar que existe todo un ecosistema, un sector del mundo editorial dedicado a explorar las posibilidades de la literatura infantil y juvenil, aportando a que no son les lectores del futuro, son lectores de hoy.

Abril en México es el mes del libro y de la niñez, el 23 de abril es el día internacional del libro y el 30 de abril el día de les niñez; se suma también en este mes el 2 de abril, específicamente para celebrar la literatura infantil y juvenil, este día se celebra desde 1967, la fecha fue elegida con el nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen.

IBBY -The International Board on Books for Young People/Junta Internacional de Libros para Jóvenes - es la organización sin fines de lucro que representa una red internacional de personas de todo el mundo comprometidas a unir los libros con los niños, es la organización que promueve la celebración del Día Internacional del Libro Infantil, con el fin de promocionar los buenos libros infantiles y juveniles y la lectura entre los más jóvenes.

Los objetivos de IBBY son:

- Promover la comprensión internacional a través de la literatura infantil.

- Brindar a los niños de todo el mundo la oportunidad de acceder a libros de alto nivel literario y artístico.

- Fomentar la publicación y distribución de libros infantiles de calidad, especialmente en países en desarrollo.

- Brindar apoyo y capacitación a quienes trabajan con niños y literatura infantil.

- Estimular la investigación y los trabajos académicos en el campo de la literatura infantil.

- Proteger y defender los Derechos del Niño según la Convención de las Naciones Unidas.

Cada año, una sección nacional del IBBY tiene la oportunidad de ser la patrocinadora internacional del Día del Libro Infantil; esto significa seleccionar una escritora o escritor representativo y a una o un reconocido ilustrador de su país, para que escriban el mensaje dirigido a todxs lxs niñxs y diseñar el cartel que se distribuye por todo el mundo, promoviendo la celebración en las bibliotecas, centros escolares, librerías, etc.

Este año, el día es patrocinado por la sección de IBBY de Países Bajos, y el tema que han propuesto es “La libertad de la imaginación”, han invitado a la poeta  Rian Visser a escribir el mensaje de este año, lo cual hizo en forma de poema; Rian Visser (1966) es una escritora y poeta holandesa de libros infantiles, escribe textos divertidos y emocionantes. Junto con la ilustradora Janneke Ipenburg, ha creado las colecciones de poesía Alle wensen van de wereld (2021) y Het is een zachte dag vandaag (2024). En 2022, Rian Visser ganó un Zilveren Griffel y la Gouden Poëziemedaille (Medalla de Oro de Poesía). Rian Visser es muy activa en temas educativos, diseña lecciones digitales sobre escritura creativa y promoción de la lectura, que los maestros pueden usar de forma gratuita en las aulas. Desde 2024 hasta 2026, ha sido oficialmente nombrada Poeta Infantil de los Países Bajos.

Janneke Ipenburg (1979) es una ilustradora holandesa de libros infantiles. Ha realizado dos colecciones de poesía con Rian Visser. En 2023 hizo el libro ilustrado Voor altijd bij jou (2023). Además de su trabajo como ilustradora, Janneke ha trabajado en varias películas de animación. En 2023, Janneke estuvo en la lista de finalistas de los World Illustration Awards y es la diseñadora del cartel de este año.

Les compartimos el poema que este año celebra esta fecha, les invitamos a festejar este día tan especial, no importa si ya pasó, siempre es buen momento para recordar que los libros, la literatura y la poesía es de todes, sin importar la edad.

Lenguaje visual

¿Puedes dibujar algo
para las palabras,
para las cosas que digo?

Dibújale entonces
un agujero al día
dibuja un frío,
un viento,
un nudo en la garganta
o la mala suerte,

dibuja un carraspeo,
un suspiro,
el aroma a pan recién horneado,
el tiempo,
el instante,
el principio o el final
de un plan,

dibuja ese lugar en que algún día,
ese lugar en que nunca,
ese lugar en que luego
ocurrirá algo.

Dibuja la punzada de un empujón,
el sabor del mar.

Hay tantas cosas
que quisiera ver,
el amor,
por ejemplo,
luego,
algún día y quizás.

Haz dibujos
para mi poema,
pero siéntete libre:
son tuyas
estas palabras
que han salido de mi boca.

Texto: Rian Visser. Traducción: Micaela van Muylem

*Referencia: 

Traspatio Librería es un proyecto de promoción de la bibliodiversidad, la edición independiente, la literatura y la escritura de mujeres. Ofrecemos un espacio de diálogo y encuentro.

Ig: @traspatiolibreriamorelia

Fb: @traspatiomorelia

Twitter: @traspatio_el